SITECh Federación insta a docentes y estatales a manifestarse el jueves 22
SITECh Federación invita a la docencia y a los demás trabajadores del Estado a la movilización provincial del jueves 22. Insta a la unidad de acción como herramienta necesaria para enfrentar el ajuste.
SITECh Federación invita a la docencia y los demás trabajadores del Estado provincial a manifestarse en forma conjunta en las calles de la capital provincial el próximo jueves 22, a las 9.30, “para hacer notar la disconformidad y no estar dispuestos a que la crisis la paguemos los trabajadores”.
En este sentido, señala que “con la paupérrima oferta del gobierno de un 10 por ciento, para todo el año en cómodas cuotas para todos los empleados públicos y teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo en el año 2017 la tarea de destrabar y permitir una verdadera recomposición salarial no es de un solo sector, sino del conjunto de los trabajadores del Estado y sus organizaciones”.
.
Más adelante, expresa que “no caben dudas que en esta situación de extrema sordera por parte del gobierno, la unidad de acción entre todos los sectores es la herramienta única; necesaria e imprescindible para enfrentar las políticas de ajustes que impone el .gobierno nacional y consecuentemente el gobierno provincial dejándose de lado las diferencias y egoísmo de los dirigentes para poner al servicio de los trabajadores las organizaciones que son instrumentos para conseguir el objetivo de que los trabajadores nuevamente no se vean perjudicados”.
“Es sabido que muchas organizaciones ya hemos decidido para que el 22 de marzo la participación conjunta para movilizarnos por lo que hacemos extensiva la invitación a aquellos sindicatos estatales a ser parte de esta expresión del conjunto de trabajadores, remarcando que ese día tiene que ser una jornada para que el gobierno entienda que debe cambiar su política de ajuste y ahora corrupción por un verdadero reconocimiento a la clase trabajadora”, plantea SITECh Federación. Para luego afirmar que “es hora de distribuir la plata que se llevaban unos pocos y dirigirlas a las necesidades de los trabajadores y pueblo en general”.
“Es hora de la unidad del conjunto de los trabajadores, ningún sector en soledad podrá cambiar esta política perversa”, asevera SITECh Federación.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.