"La propuesta es muy baja, no puede ser considerada", dicen en AMET

Norberto Piñero, secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica- Chaco, sostiene que la propuesta salarial a los docentes no puede ser considerada por nadie porque es muy baja. Manifiesta expectativas de que en una próxima reunión puedan escuchar una oferta mejor.

Norberto Piñero, secretario general de AMET

La Coordinadora Docente puso sus planteos en la mesa de conversaciones por el salario docente, en el inicio de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

 

 

Al término del primer encuentro entre las autoridades educativas provinciales y los dirigentes gremiales docentes, Norberto Piñero, secretario general de AMET, en conversación con Chaco On Line, dijo que “no hubo nada, la propuesta es muy baja, pedimos que el Estado decida invertir más en el salario docente, esta propuesta no creo que vaya a ser considerada por nadie”. Y reafirmó: “No se puede considerar esta oferta”.

 

 

El dirigente de AMET se esperanzó en el mejoramiento del ofrecimiento a medida que avancen las conversaciones. “Esperamos que en los próximos días haya una nueva reunión para escuchar una oferta mejor. Es una cuestión de tener confianza para que salgan las soluciones”, apuntó.

 

 

Ante el próximo inicio del período escolar, Piñero señaló que “con este panorama la situación es complicada”. A lo que luego acotó: “Acerca del inicio de las clases no puedo opinar porque no sé qué va a pasar en la próxima reunión”.

 

 

Al ampliar en detalles acerca de las conversaciones por el dinero que llegue a los bolsillos de los docentes, el dirigente de AMET señaló que “el tema central fue un pantallazo de la cuestión salarial, un salario que para los docentes hoy ha caído mucho”.

 

 

Así también, Piñero dio expuso las expectativas que tienen en AMET. “El docente necesita una recomposición importante al inicio y que tenga el acompañamiento a lo largo del año y que los acuerdos que se hagan sean respetados porque los acuerdos que se hicieron el año pasado no fueron respetados. Pretendemos una discusión abierta, con piso sin techo, donde el diálogo sea sincero y franco, se cumplan los compromisos, a partir de eso resolveremos qué hacer. Pero no es de extrañar esto, siempre en la primera reunión pasa lo mismo”, expresó el dirigente docente.

 

 

En relación a los demás temas en la conversación, Piñero indicó que se planteó fundamentalmente el tema de salud. “Es un tema muy sensible para los docentes”, consideró.  

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.