Malestar por atrasos en el Fondo Bibliotecario
Fernando Acevedo, secretario general de AChaBi, expone el malestar que les produce los atrasos en los pagos del Fondo Bibliotecario. Asegura que han quedado importantes deudas desde el año pasado.
En la Asociación Chaqueña de Bibliotecarios (AChaBi) dieron a conocer el malestar existente a partir del retraso en el Fondo Bibliotecario. Este fue uno de los principales planteos que hizo el sindicato bibliotecario en la reunión preparatoria de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, en la que la ministra de Educación, Marcela Mosqueda recibió a los integrantes de la Coordinadora Docente.
Fernando Acevedo, secretario general de AChaBi, señaló respecto a la reunión que “son conversaciones preliminares donde nosotros venimos a decirles lo que pensamos, tenemos un atraso desde el año pasado. La convocatoria fue buena, hemos venido a traer los requerimientos docentes y también bibliotecarios. Tenemos atrasado el Fondo Bibliotecario, han quedado importantes deudas desde hace unos años”.
El dirigente bibliotecario afirmó que ”lo venimos planteando en los medios y, por supuesto, la ministra ya sabe porque le hemos planteado personalmente, así que esto también lo planteamos en esta reunión. Esperamos la solución a la brevedad”, dijo. Y remarcó: “Es un beneficio que nos ha costado mucho para llegar y conseguir. Ojalá que se ponga al día”.
En relación a la discusión salarial, Acevedo indicó que “Esperaremos la reunión de Política Salarial para discutir definitivamente lo que va a ser la recomposición para este año. Esperamos que sea discutida todo el año y no solamente al principio”.
Al ser consultado por Chaco On Line acerca de las expectativas, Acevedo afirmó que “tenemos la misma aspiración que todos los docentes, somos docentes dentro del sistema educativo, en las mismas condiciones que todos. Pretendemos un sueldo digno en todos los escalafones, necesitamos que los docentes estén trabajando tranquilos en todas las bibliotecas”.
Dejó en claro el secretario general del sindicato bibliotecario hasta el momento en el inicio de las negociaciones están alejados de cualquier tipo de índice. “No hablamos de porcentajes”, dijo en forma terminante. Para luego considerar que “es muy difícil dar porcentajes, el único que habló de porcentaje fue el ministro Ocampo pero lamentablemente fue un número desafortunado, creemos que hay que trabajar, pensar en distintas alternativas, en distintos conceptos que pueden alivianar el recibo de sueldo. Así que son distintas alternativas que vamos a manejar en las discusiones”, afirmó.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.