SITECh Federación extiende medida de fuerza por 24 horas

SITECh Federación decide extender la medida de fuerza que viene realizando por 24 horas más, hasta el miércoles 29. Acompaña de esta manera la Jornada Nacional de Paro y Movilización de la Federación Nacional Docente.

Manifestación de SITECh Federación y la Federación Nacional Docente

SITECh Federación, en el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización del 29 de noviembre convocado por la Federación Nacional Docente (FND) en rechazo a la reforma jubilatoria, el pacto fiscal, y el paquete de medidas de ajuste contra los trabajadores,  extiende la medida de fuerza por 24 horas. Además, manifiesta “repudio  y solidaridad con el Horacio Catena, secretario adjunto de la FND y secretario  general de SUTEF de Tierra del Fuego, ya que fue exonerado de su cargo docente”. Esto considera que “desnuda la complicidad del justicialismo en esta reforma del Pro,  que el Gobierno Nacional no podrá implementar sin la complicidad o ‘participación necesaria’ de los gobernadores.

 

 

Asimismo, anuncia que numerosas organizaciones a nivel nacional han dispuesto  medidas similares y convocan a una movilización hacia el  Congreso para expresar su rechazo por la ley fiscal y la reforma tributaria que pretende aplicar el macrismo. A partir de lo que expresa que “es una clara demostración que la clase trabajadora está dispuesta a dar pelea para no permitir que ricos y poderosos subasten el presente y el futuro del país”.

 

 

En este sentido, comenta que “el pasado lunes 27 distintos sindicatos y  organizaciones sociales se dieron cita en el Club Don Bosco para dar debate a las reformas y en una clara demostración de unidad de los trabajadores para hacer frente al ajuste que se pretende instalar desde nación en complicidad con los gobernadores. En dicha jornada se firmó un documento conjunto en el que se fija postura sobre el paquete de medidas, asimismo se interpeló a los legisladores presentes para que estos no sean cómplices con su voto del ajuste sobre los trabajadores”.

 

 

Por último, reitera “el llamado a la unidad de acción, convencidos que es la única forma de enfrentar a los gigantes y poderosos”. 

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.