Caballero II: La Semana próxima continuará el Juicio Oral con dos nuevos imputados
Son rechazados los planteos de nulidad, presentados por la defensa, en la Causa Caballero II. El juicio oral continúa la semana con Musa Azar y Miguel Garbi como imputados por torturas a una detenida política en el ex centro clandestino de la Brigada de Investigaciones de Chaco.
Durante la audiencia del viernes 14 se formalizará la incorporación del citado caso y se avanzará en la convocatoria de testigos en la causa.
Este viernes por la mañana en el Tribunal Oral Federal de Resistencia se realizó la novena audiencia de la Causa Caballero II, por torturas y desapariciones forzadas en la ex Brigada de Investigaciones durante la última dictadura cívico militar, sin debate entre las partes, y con la finalidad de organizar el desarrollo del juicio oral de cara a la etapa de testimoniales.
Cabe destacar que fueron rechazados los planteos de la defensa oficial en pos de la nulidad del proceso.
Se prevé una lista de alrededor de 40 testigos, (directos y de contexto) citados y ya están programadas audiencias los días 14 de octubre y 3, 11 y 24 de noviembre (el día 28 de octubre estaba pautada una audiencia pero fue levantada por superposición de actividades de los magistrados).
Además, el tribunal hizo saber que el próximo 14 será incorporada a la presente causa el expediente sobre el secuestro y torturas a una detenida política en el mismo ex centro clandestino de la Brigada de Investigaciones, en el cual figuran como imputados el ex comisario Antonio Musa Azar Curi, ex jefe de Inteligencia de la Policía de Santiago del Estero durante la última dictadura cívico-militar y uno de los genocidas más sanguinarios del terrorismo de Estado y el ex comisario Miguel Garbi. Por ello durante la audiencia pautada para el viernes 14 se realizará la acumulación del expediente, y de las pruebas y la lectura de los respetivos requerimientos. Sobre Musa Azar, detenido en el penal de Ezeiza, pesan tres condenas a perpetua por crímenes de lesa humanidad. Seguirán los debates por medio del sistema de videoconferencia, al igual que Garbi, detenido en Santiago del Estero, y los militares Patetta y Bettolli, que lo hacen desde el penal de Marcos Paz.
MUZA ASAR
Estos nuevos imputados en la presente causa llegan al banquillo luego de una apelación impuesta por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal, en respuesta al beneficio que les concediera la Cámara Federal de Resistencia con el dictado de una falta de mérito, argumentando falta de pruebas. Luego de un extenso y exhaustivo análisis del cúmulo de pruebas presentado por el Ministerio Público, la Cámara Federal de Casación Penal (sala IV), resolvió confirmar el procesamiento de los genocidas santiagueños. Así, la resolución de Casación se refirió “al relato sólido e incólume de la víctima, a la abundante prueba documental y a un número importante de testigos que trazan un nexo causal entre los imputados y los hechos investigados”. Musa Azar, deberá responder por el secuestro y torturas a una detenida política de 18 de edad, junto a su hijo de 8 meses por su participación en un grupo de solidaridad con los detenidos políticos de la alcaidía y U7. El operativo de su detención se realizó en abril de 1976, y fue ejecutado por personal de civil de la Brigada de Investigaciones, encabezado por el sargento Gabino Manader. Luego de las torturas, la víctima fue regresada a la alcaidía local, con un deterioro físico muy importante por los vejámenes sufridos, a punto tal que debió recuperarse durante semanas en la Enfermería de dicho penal.
RECHAZO A LOS PLANTEOS DE NULIDAD
En la anterior jornada de debate los jueces Eduardo Belforte, (de Formosa), y Mario Alurralde (de Reconquista) Juan Manuel Iglesias y Delfina Denogens, (de Resistencia) desestimaron por unanimidad los planteos de nulidad del juicio realizados por la defensa de los diez imputados, juzgados por tormento psíquico y físico agravado por la condición de detenido político de la víctima, privación ilegítima de la libertad, desaparición forzada de personas, y un caso de violación tomado como crimen de lesa humanidad. Entre los imputados se encuentran oficiales del Ejército y agentes de la Policía del Chaco, algunos de los cuales ya fueron condenados en la primera parte de la causa Caballero y también durante el juicio por la Masacre de Margarita Belén, realizados en 2010 y 2011, respectivamente. Ellos son el ex sargento de la Policía del Chaco, Ramón Meza; Enzo Breard, cabo primero; José Rodríguez Valiente, comisario general, y Gabino Manader, sub oficial mayor, José Marín, alias “Cabo Sotelo”, Jorge Ibarra, suboficial principal, Miguel Pelozo, sub oficial, Albino Borda, suboficial principal, los militares José Tadeo Betolli, teniente coronel, y Luis Patetta, teniente primero.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.