Escuela de Danzas "Huellas Argentinas" parte rumbo al Certamen Nacional del Malambo y la Danza
Una delegación de 41 representantes de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Huellas Argentinas”, emprende un viaje hacia la ciudad de Tanti, Córdoba. Allí participarán del Certamen Nacional de Malambo y Danzas; donde la representación resistencia espera repetir y mejorar los resultados obtenidos en años anteriores.
Enrique Alberto Ojeda, más conocido como el “Profe Beto”, resalta que se ha trabajado muchísimo para llegar de la mejor manera a este evento; uno de los más importantes del circuito. “Hay distintas categorías como infantil, menor, juvenil y mayor; con rubros como solistas de malambos, parejas de baile, conjuntos de danzas; tenemos un conjunto de danzas femenino también que va a estar en la competencia”, enumera.
Ian Luciano Luque tiene 16 años y es uno de los valores que vuelve a viajar con el sueño de consagrarse como el mejor solista masculino juvenil de malambo del país; distinción de la que quedara a un paso en 2024, tras clasificarse segundo en la competencia.
Al recordar sus inicios, comenta que fueron casi una casualidad. “Arranqué a los 7 años y fue como sin querer; porque una amiga de mi mamá me llevó”, recuerda.
“Ahora el malambo para mi es un cable a tierra, es mi vida porque todos los días ensayo”, remarca
Otro joven con experiencia en estas convocatorias es Ian Benjamín Ramírez, quien compite desde los 9 años y actualmente se presenta en la categoría malambo masculino menor. “Voy con toda la fe del mundo de poder salir campeón nacional para dejar en lo más alto a mi provincia”, comenta con firmeza antes de subir al micro; para luego agregar: “Para llegar hasta acá ensayo todos los días un mínimo de tres horas por día”.
Te puede interesar
Una invitación a milonguear, en la Usina Cultural, el sábado 7
“Noche de milonga” es la propuesta que se presentará en el escenario de la Usina Cultural, el sábado 7, a las 21 horas. Con pista habilitada para el baile, será la previa al Festival Tangazo 2025.
Más de 70 bailarines parten rumbo Cosquín
Más de 70 bailarines, integrantes de la delegación chaqueña, parten desde la ciudad de Charata rumbo a Cosquín para participar del Festival Nacional del Folklore, el miércoles 29 y viernes 31. Los artistas son de Charata, Las Breñas, Coronel Du Graty, Presidencia Roque Sáenz Peña, Santa Sylvina, San Bernardo, Gancedo, entre otras localidades.
Ritmos y danzas urbanas, el sábado 28 y domingo 29, en el Parque 2 de Febrero
Dos jornadas a pleno tendrán las comunidades parkour y breaking este sábado 28 y domingo 29, en la pista de skate del Parque Intercultural 2 de Febrero. Será en la quinta edición del Festival Urbano Big Beat, que tendrá la competencia de uno versus uno, all style y categoría junior.
Duartango lleva a escena "Sinergia"
El Ballet Duartango presentará “Sinergia” en el escenario del complejo cultural Guido Miranda. Será el domingo 12, a partir de las 20 horas, como parte del ciclo Metropolitano.
PC Danza Ikigai Compañía Artística y Flow presenta "Kimesfera"
El grupo PC Danza Ikigai Compañía Artística y Flow subirá “Kimesfera” al escenario de complejo cultural Guido Miranda el jueves 26, a partir de las 21. Con la dirección coreográfica de las profesoras Johanna Pujol Cajal y Yamila García.
"Paradise", thriller de ciencia ficción propone Netflix
A poco días de su estreno, Netflix ofrece despegar con un thriller de ciencia ficción. Paradise pasa por el cambio de una pareja que debe enfrentar una deuda que no puede pagar, en la biotecnológica AEON reconvertida en una empresa farmacéutica multimillonaria.