UPCP va a paro general el viernes 24
La Unión del Personal Civil de la Provincia define un paro general para el viernes 24, por 24 horas en la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos. Rechaza el acuerdo fiscal firmado por el Gobierno Provincial con el Nacional por otorgar respaldo incondicional a la reforma laboral, previsional, tributaria y fiscal.
La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a paro general para el viernes 24 de noviembre, en la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos. En tanto, exige urgente respuesta al pedido de audiencia formulada al Gobernador Domingo Peppo.
El secretario general de UPCP, José Niz, manifestó que solicitaron audiencia al Gobernador y hasta hoy no obtuvieron respuesta.
Señaló el dirigente estatal explicó: “este paro general es una advertencia al Gobernador para que se abstenga de condicionar a los legisladores para que se sancionen leyes que perjudican la economía provincial, a los ciudadanos chaqueños, a los trabajadores y a sus familias.”
Además indicó que “el consenso fiscal es un compromiso firmado a espaldas del pueblo chaqueño, porque no se sometió a consulta ni se participó a los ciudadanos de las reformas que hipotecan a nuestra provincia y el futuro del pueblo”.
“Se pone el nombre de consenso fiscal a la cristalización del centralismo aniquilando el federalismo y las autonomías provinciales, que es lo que debería haber defendido el gobernador y su gabinete”, sostuvo.
“Pretenden convencernos que nos tenemos que conformar con no perder cuando los votamos para que ganen derechos y no que aniquilen lo que hemos conquistado”, se quejó el gremialista.
El paro general
La medida se ejecutará en la Administración Pública Provincial el 24 de noviembre de 2017 por 24 horas con garantías de guardias mínimas, con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior.
En cuanto a la medida cautelar vigente y hoy apelada por la UPCP hicieron saber a la magistratura judicial, y a las autoridades jurisdiccionales la convocatoria al paro general con la notificación de las guardias mínimas.
Los puntos de conflicto
1.- Urgente respuesta a la solicitud de audiencia con temario de tratamiento notificada al Gobernador.
2.- Rechazo al acuerdo fiscal suscripto por el Gobernador de la Provincia con el Gobierno Nacional por otorgar respaldo incondicional a la reforma laboral, previsional, tributaria, fiscal, renuncia a acciones judiciales actuales y futuras que afecta derechos adquiridos por los chaqueños, transgrediendo la división de poderes por condicionar a diputados y senadores a apoyar paquetes de leyes desconocidos por la ciudadanía chaqueña.
3.- Rechazo a la persecución sindical y laboral plasmada en el Memorando Nº 27/17 del secretario general de Gobierno y Coordinación y urgente derogación.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.