UPCP va a paro general el viernes 24
La Unión del Personal Civil de la Provincia define un paro general para el viernes 24, por 24 horas en la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos. Rechaza el acuerdo fiscal firmado por el Gobierno Provincial con el Nacional por otorgar respaldo incondicional a la reforma laboral, previsional, tributaria y fiscal.
La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a paro general para el viernes 24 de noviembre, en la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos. En tanto, exige urgente respuesta al pedido de audiencia formulada al Gobernador Domingo Peppo.
El secretario general de UPCP, José Niz, manifestó que solicitaron audiencia al Gobernador y hasta hoy no obtuvieron respuesta.
Señaló el dirigente estatal explicó: “este paro general es una advertencia al Gobernador para que se abstenga de condicionar a los legisladores para que se sancionen leyes que perjudican la economía provincial, a los ciudadanos chaqueños, a los trabajadores y a sus familias.”
Además indicó que “el consenso fiscal es un compromiso firmado a espaldas del pueblo chaqueño, porque no se sometió a consulta ni se participó a los ciudadanos de las reformas que hipotecan a nuestra provincia y el futuro del pueblo”.
“Se pone el nombre de consenso fiscal a la cristalización del centralismo aniquilando el federalismo y las autonomías provinciales, que es lo que debería haber defendido el gobernador y su gabinete”, sostuvo.
“Pretenden convencernos que nos tenemos que conformar con no perder cuando los votamos para que ganen derechos y no que aniquilen lo que hemos conquistado”, se quejó el gremialista.
El paro general
La medida se ejecutará en la Administración Pública Provincial el 24 de noviembre de 2017 por 24 horas con garantías de guardias mínimas, con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior.
En cuanto a la medida cautelar vigente y hoy apelada por la UPCP hicieron saber a la magistratura judicial, y a las autoridades jurisdiccionales la convocatoria al paro general con la notificación de las guardias mínimas.
Los puntos de conflicto
1.- Urgente respuesta a la solicitud de audiencia con temario de tratamiento notificada al Gobernador.
2.- Rechazo al acuerdo fiscal suscripto por el Gobernador de la Provincia con el Gobierno Nacional por otorgar respaldo incondicional a la reforma laboral, previsional, tributaria, fiscal, renuncia a acciones judiciales actuales y futuras que afecta derechos adquiridos por los chaqueños, transgrediendo la división de poderes por condicionar a diputados y senadores a apoyar paquetes de leyes desconocidos por la ciudadanía chaqueña.
3.- Rechazo a la persecución sindical y laboral plasmada en el Memorando Nº 27/17 del secretario general de Gobierno y Coordinación y urgente derogación.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández