Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Dirigentes de la Intergremial Judicial con funcionarios del Gobierno provincial

Representantes de los gremios judiciales de la provincia son recibidos hoy 13 de mayo por el doctor Jorge Gómez, ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, el contador Alejandro Abraam, ministro de Hacienda y la doctora Carolina Meiriño, secretaria General  de la Gobernación, a quienes se les plantea “la preocupación y malestar de los trabajadores  judiciales ante resoluciones de un tribunal ad hoc de la causa Alonso de Martina y otros, que pretenden vulnerar derechos de propiedad del conjunto de los trabajadores del sector y  que a través de sentencias ‘complementarias’, de cosa juzgada excedieron sus facultades y violentaron el estado de derecho, buscando modificar y derogar leyes salariales  vigentes, que benefician al conjunto del Personal Judicial, mediante un ´proyecto de Ley por el cual sólo beneficiarían a los magistrados”.

 

 

Hot Sale 2025: Las transacciones crecen 18%

“Ante nuestro requerimiento, los funcionarios manifestaron el compromiso total del gobierno de no modificar las leyes salariales vigentes para el conjunto del Poder Judicial, Leyes 468-A y 3424-A, respetando el régimen de porcentualidad para los incrementos de pauta general y el ajuste por revisión trimestral más allá del planteo de algunos demandantes y la opinión de los integrantes del Tribunal en la audiencia del día 11 de abril”, exponen desde la Intergremial Judicial.

 

 

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Heladeras con financiación: cómo acceder a 6 cuotas sin interés

Además, señalan que “se planteó la urgente necesidad de seguir con la aplicación del Ajuste por Revisión, dando cumplimiento con la Media Nacional, conforme el artículo 9º de la Ley 3424-A, y el Decreto provincial Nº 569/23, a lo que respondieron que no sería factible en éste momento, por razones presupuestarias, pero que se seguirá cumpliendo con el Ajuste por revisión de la Media del NEA, más los aumentos de pauta general  que el Ejecutivo resuelva”.

 

 

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

“Ante el compromiso asumido por Funcionarios del Ejecutivo, solicitamos a los trabajadores que continúen atentos a lo que resuelve la Intergremial Judicial, que nos mantenemos en estado de alerta y asamblea permanente y que seguiremos luchando día a día para conservar nuestro régimen salarial vigente y ratificado hoy por el Gobierno Provincial”, reafirman.

Te puede interesar

Atención digital del NBCh para el fin de semana largo

En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.

Eduardo Aguilar: “No vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, a la par que no vamos a acompañar al kirchnerismo”

El candidato a senador por el frente Vamos Chaco, Eduardo Aguilar dice a Chaco On Line, a modo de compromiso, “no vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, a la par que no vamos a acompañar al kirchnerismo”.

Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"

El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.

La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.

Mes de las Infancias: Juego, risa y actividades

La campaña Tus Derechos, Mis Derechos promueve la cartera de Desarrollo Social provincial para celebrar el mes de las Infancias Con el juego como eje transversal, desarrollará actividades de forma itinerante, en forma simultánea y en varias localidades.

"La intolerancia y amedrentamiento ponen en riesgo la libertad de expresión", alerta el Sindicato de Prensa del Chaco

El Sindicato de Prensa de Chaco alerta que “ponen en riesgo la libertad de expresión” Lo atribuye  a “la intolerancia y amedrentamiento”.