Capitanich: El gobierno provincial no está en condiciones de pagar el salario
El postulante a diputado provincial Jorge Capitanich sostiene que el gobierno provincial no está en condiciones de pagar el salario de los trabajadores de la administración pública provincial, ni mucho menos la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
El candidato a legislador provincial, Jorge Capitanich lanza duras críticas a la gestión de Zdero y literalmente lo manda a la escuela: "Tenemos la oportunidad de ponerles un límite", dice.
El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich, lanza una fuerte crítica contra la administración de Leandro Zdero, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 11 de mayo. "¡Ay, Leandrito! Confunden el adelanto de aguinaldo —que es un servicio financiero del Banco del Chaco— con fondos provinciales", expresa el candidato en primer lugar por la alianza opositora a través de sus redes sociales.
Recientemente, el tres veces gobernador del Chaco refiere a que esta gestión provincial no está en condiciones de pagar el salario de los trabajadores de la administración pública provincial, ni mucho menos la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). En referencia al adelanto de aguinaldo que propone el Nuevo Banco del Chaco SA, Capitanich revela que "no entienden ni cómo funciona el Estado que dicen administrar".
En su análisis, el candidato a legislador provincial del Frente Chaco Merece Más alerta que el gobierno del Chaco enfrenta un "déficit fiscal 2024 de $200.000 millones" y un "déficit proyectado para 2025 de más de $400.000 millones". Además, apunta contra la falta de inversión en infraestructura: "Cero obra pública, cero asistencia al campo y al comercio, y cero recuperación salarial", resalta.
"¿A dónde va la plata?”
El ex gobernador chaqueño también cuestiona el uso de recursos públicos en publicidad oficial. "¿A dónde va la plata? A lo único que de verdad les importa: su imagen. Millones en publicidad y marketing para tapar este desastre", sostiene. Según Capitanich, se destinan "más de $5.000 millones en campañas negativas contra la oposición en redes sociales".
En esa misma línea, denuncia que mientras "no hay comedores comunitarios, ni leche ni medicamentos en los hospitales", la crisis económica golpea con fuerza a las familias chaqueñas: "Quebraron a 400.000 familias que tienen que elegir entre pagar la luz y comer". Finalmente, Capitanich convoca a la ciudadanía a expresarse en las urnas: "Este 11 de mayo tenemos la oportunidad de ponerles un límite a este desorden que generó Leandro Zdero", concluye.
Te puede interesar
Diálogo Chaqueño rechaza proyecto que "busca favorecer el desmonte masivo"
Diálogo Chaqueño rechaza el intento de aprobar el proyecto 1861/24, que busca favorecer el desmonte masivo en nuestra provincia”. Sostiene que “está claramente diseñada para beneficiar a grandes grupos forestales que explotan la madera”.
Cuesta pide poner un freno al ajuste
La candidata a diputada provincial por la lista 652 del frente Chaco Merece Más, Élida Cuesta pide poner un freno al ajuste que vive el pueblo. Valora la unidad de los frentes CER y Chaco Merece Más debido a las próximas elecciones legislativas.
Federación Sitech debate sobre la educación con candidatos de Bases para la Libertad
Federación Sitech se reúne con candidatos a legisladores provincial de la alianza Bases para la Libertad. Tratan como eje central la defensa de la escuela pública y dar cumplimiento al 33% por ciento del presupuesto educativo.
Zdero de campaña: Recorre Villa Palermo II, 10 de Mayo y Zampa
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, recorre los barrios Palermo II, 10 de Mayo y Zampa de Resistencia. Pide el acompañamiento “para lograr ser mayoría en la Cámara de Diputados y continuar con este proceso de sanear al Chaco”.
Ariel Ledesma: "Acá, el único perjudicado es el trabajador, queremos paritarias libres"
El secretario general de UOCRA y candidato a diputado provincial por el frente Primero Chaco, Ariel Ledesma participa activamente del reclamo de la CGT por la situación de los jubilados. En declaraciones a Chaco On Line, plantea también el reclamo por paritarias libres.
Capitanich alerta sobre el riesgo del desborde del río Bermejo
El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich advierte sobre el riesgo de la toma de agua en Miraflores, Juan José Castelli y El Espinillo debido al desborde el río Bermejo. También denuncia el desborde del la paralización de la obra de la ruta 3.