Títulos digitales: Evalúan su implementación

Autoridades e integrantes de las Juntas de Clasificación mantienen un encuentro por la implementación de títulos digitales

Encuentro sobre la implementación de títulos digitales
Encuentro sobre la implementación de títulos digitales

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano, ha convocado este martes a una reunión presencial y virtual a todos los miembros de las Juntas de Clasificación de todos los niveles junto al equipo de la Dirección de Títulos y Equivalencias, con el fin de analizar la marcha del nuevo sistema relacionado a la emisión de títulos digitales, implementado en el 2023 en todo el país. Además, se trabaja en la temática de títulos y postítulos que da valoración a los puntajes de los docentes.

 

 

Alicia Torres invita a una Defensoría adjunta "sin mirada partidaria"

Al respecto, la directora general de Títulos y Equivalencias, Marita Kadlec -organismo a cargo de la implementación del nuevo sistema-, afirma que  este encuentro "era importante para aunar criterios, ponerse de acuerdo en la normativa y clarificar aspectos de este sistema digital”, explicando que trabajaron sobre "el proceso de valorización que los miembros de Juntas realizan, sobre todo, títulos y postítulos”.

 

 

Zdero anuncia incorporación del intendente de La Verde a "Chaco Puede"
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

“Se acordaron pautas y procesos para valorar los títulos, más que nada los títulos digitales. También se trabajó en postítulos, ya que en 2024 no hubo propuestas de postítulos, y es algo que viene de años anteriores, por lo que nos toca ahora registrar esos títulos”, indica, remarcando que el balance de este encuentro "fue muy positivo". 

 

"Tratamos de evacuar todas las consultas y se tomaron notas de algunas cuestiones que las iremos trabajando en lo que queda del año para dar respuestas concretas y rápidas a los docentes”, concluye. 

 

 

El equipo de Títulos y Equivalencias da a conocer sobre los sitios web donde se puede solicitar información sobre los títulos. La ventaja de este nuevo sistema es que permitirá mayor celeridad en la emisión de títulos, además de reducir los costos a nivel nacional en relación a la compra de papel moneda y logística; esto sumado a la posibilidad de contar con datos estadísticos a nivel federal y en tiempo real sobre egresos por jurisdicción, nivel y titulación. Esta medida busca facilitar el acceso a documentos educativos y garantizar su autenticidad a través de herramientas tecnológicas avanzadas.

 

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

Participan además de la reunión el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio; la directora de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; el director de Educación Superior, Luis Monzón, e integrantes de las Juntas de Clasificación.

Te puede interesar

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.