Títulos digitales: Evalúan su implementación

Autoridades e integrantes de las Juntas de Clasificación mantienen un encuentro por la implementación de títulos digitales

Encuentro sobre la implementación de títulos digitales
Encuentro sobre la implementación de títulos digitales

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano, ha convocado este martes a una reunión presencial y virtual a todos los miembros de las Juntas de Clasificación de todos los niveles junto al equipo de la Dirección de Títulos y Equivalencias, con el fin de analizar la marcha del nuevo sistema relacionado a la emisión de títulos digitales, implementado en el 2023 en todo el país. Además, se trabaja en la temática de títulos y postítulos que da valoración a los puntajes de los docentes.

 

 

Alicia Torres invita a una Defensoría adjunta "sin mirada partidaria"

Al respecto, la directora general de Títulos y Equivalencias, Marita Kadlec -organismo a cargo de la implementación del nuevo sistema-, afirma que  este encuentro "era importante para aunar criterios, ponerse de acuerdo en la normativa y clarificar aspectos de este sistema digital”, explicando que trabajaron sobre "el proceso de valorización que los miembros de Juntas realizan, sobre todo, títulos y postítulos”.

 

 

Zdero anuncia incorporación del intendente de La Verde a "Chaco Puede"
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

“Se acordaron pautas y procesos para valorar los títulos, más que nada los títulos digitales. También se trabajó en postítulos, ya que en 2024 no hubo propuestas de postítulos, y es algo que viene de años anteriores, por lo que nos toca ahora registrar esos títulos”, indica, remarcando que el balance de este encuentro "fue muy positivo". 

 

"Tratamos de evacuar todas las consultas y se tomaron notas de algunas cuestiones que las iremos trabajando en lo que queda del año para dar respuestas concretas y rápidas a los docentes”, concluye. 

 

 

El equipo de Títulos y Equivalencias da a conocer sobre los sitios web donde se puede solicitar información sobre los títulos. La ventaja de este nuevo sistema es que permitirá mayor celeridad en la emisión de títulos, además de reducir los costos a nivel nacional en relación a la compra de papel moneda y logística; esto sumado a la posibilidad de contar con datos estadísticos a nivel federal y en tiempo real sobre egresos por jurisdicción, nivel y titulación. Esta medida busca facilitar el acceso a documentos educativos y garantizar su autenticidad a través de herramientas tecnológicas avanzadas.

 

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

Participan además de la reunión el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio; la directora de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; el director de Educación Superior, Luis Monzón, e integrantes de las Juntas de Clasificación.

Te puede interesar

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.