Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

 


La sentencia 201/25 del tribunal de apelación lleva las firmas del camarista Fernando Heñin y su par Eloisa Barreto y fue dictada de conformidad con lo previsto por el artículo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación en casos de especial gravedad.

 


Proteger el interés superior de la niña

 

Desde que recibe el caso el 20 de enero de este año, la Cámara realiza múltiples actuaciones con el Equipo Interdisciplinario y demás auxiliares con el objetivo de resguardar de la mejor manera el interés superior de la niña y escucharla. También responde a los múltiples planteos efectuados por las partes.


 

La intensa actividad encarada queda reflejada en que durante el período en cuestión hay 14 informes técnicos elaborados por el Equipo Interdisciplinario, se proveyeron más de 50 presentaciones, que fueran dictadas cerca de 40 decisiones entre providencias y resoluciones, una treintena de oficios que concluyen en una sentencia cercana a las 100 páginas.

 


La fiscal de Cámara emite dictamen en el sentido propiciado por los jueces 

La asesora de Niñas Niños y Adolescentes sostiene que la niña debe volver al cuidado de su mamá con la condición insoslayable consistente en que la progenitora asegure el contacto con los abuelos y el resto de la familia paterna. Los camaristas coinciden esta postura, pero señalan que aún no se encuentran aseguradas dichas condiciones.

Del mismo modo, los camaristas consideran que, según los informes del Equipo Interdisciplinario Único y demás elementos agregados a la causa, al momento no están dadas las condiciones para que así ocurra, ni tampoco para asegurar los derechos humanos a la identidad, a la salud, y a la intimidad de la niña que venían siendo vulnerados antes de esta solución temporaria y excepcional.

 


Los magistrados subrayan la necesidad de cumplir las disposiciones judiciales que prohíben la divulgación de todo lo referido a la causa en la relación con la intimidad, imagen y datos sensibles de la persona menor de edad, en pos de su interés superior, no solamente por los familiares sino por todos los allegados y el resto de la comunidad.

os los allegados y el resto de la comunidad.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.