SITECh Federación va a paro el lunes 6 y martes 7
SITECh Federación anuncia un paro por 48 horas para el inicio de la próxima semana. La convocatoria es para el lunes 6 y martes 7.
SITECh Federación convoca a medida de fuerza para los días lunes 6 y martes 7 de noviembre. Según explica, el reclamo es “por la falta de una verdadera recomposición salarial y al mismo tiempo rechazar el operativo de evaluación implementado por el Gobierno Nacional que pretende responsabilizar al docente de la crisis del sistema educativo”.
“Este sindicato se caracteriza por la independencia de los gobiernos, condición esencial que nos permite denunciar tanto al gobierno nacional como al gobierno provincial, ambos en absoluta sintonía en la aplicación de políticas de ajustes sobre la clase trabajadora”, plantea el gremio docente. En este sentido, señala que “bajo la fachada de ‘calidad Educativa’ el Gobierno Nacional lanza nuevamente el operativo aprender, y en la vorágine de la manipulación de los medios de comunicación cooptados por el propio oficialismo, se construye falsamente una imagen desfasada del docente, ya que pretenden instalar maliciosamente la idea de que el docente no quiere ser evaluado, como si se tratara de un mero capricho o con la perversa intensión de dejar expuesta a la docencia como ‘carente de saberes’ y por ello el ‘miedo’ a ser evaluados, falso, absolutamente falaz ya que tanto el gobierno como los medios que replican sus ideas, nada dicen sobre el significado profundo de este tipo de evaluaciones completamente alejadas de la realidad y elaboradas por agentes externos, por un grupo de ‘iluminados’ que poco o nada conocen sobre los distintos contextos de enseñanza ya que sus expectativas están puestas en el mercado y no en las escuelas. Es alarmante observar como de antemano se conocen los resultados, y como a posteriori los mismos son utilizados en las negociaciones paritarias lo que deja al descubierto la intencionalidad perversa de las mismas y que nada tiene que ver con una mejora en la calidad educativa sino que lo que subyace en las mismas es la justificación a la aplicación de políticas de ajuste propio de un gobierno neoliberal”.
“Queda claro que el 80 por ciento de los docentes de la República Argentina están por debajo de la Línea de Pobreza, las escuelas en pésimas condiciones y en igual sentido las condiciones de trabajo en que se desarrollan el proceso de enseñanza-aprendizaje; pero irónicamente esto no es evaluado porque en definitiva, el operativo aprender, le permite al gobierno señalar un culpable y desentenderse completamente de su misión fundamental en relación a la escuela pública, por lo que si anticipamos los resultados de la evaluación, llegamos a la conclusión de que no es otro que la desaparición de la escuela pública”, afirma SITECh Federación.
Señala luego que “los ajustes parecen ser los lineamientos sobresalientes del gobierno nacional, las reformas anunciadas por el Presidente Mauricio Macri, pretenden quitar derechos a los trabajadores ( reforma laboral), quitar derechos a los jubilados con el riesgo que implica la armonización (reforma Jubilatoria), y asignar mayores recursos económicos a los grupos concentrados ( reforma fiscal), y al mismo tiempo quitar los recursos económicos a las provincias”.
Por último, considera SITECh Federación que “lejos de llegar a encontrar un camino de solución, se vislumbra con fuerte claridad la aplicación de políticas de ajustes, teniendo en cuenta que las reformas anunciadas por Gobierno nacional traerán aparejadas en las provincias ajustes superiores a la que venimos atravesando los trabajadores. Este sindicato se ha caracterizado siempre por mantener una política de independencia de cualquier gobierno y en este sentido estaremos siempre al lado de los trabajadores y al mismo tiempo con políticas de unidad con todos los sectores que están dispuestos a dar batalla contra el ajuste que estamos padeciendo y a los que vendrán con mayor fuerza”, reafirma.
Te puede interesar
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.