La comisión de Educación con dos ejes de conflicto

Federación Sitech participa de una reunión con el ministro de Hacienda y la ministra de Educación. Evalúa que no hay avances, con dos situaciones de conflicto.

Esta mañana se lleva adelante una nueva reunión con el ministro de Hacienda y la ministra de Educación en la que se trata el tema salarial y el tema de la intervención  a la Junta de Clasificación de nivel Primario.

 

 

Campaña Nacional de Detección de Glaucoma 2025

En relación al primer punto, “la propuesta que trae el gobierno tiene que ver con montos en negro dirigidos al ítem Aula que no es otra cosa que el famoso presentismo, cuestión esta implementada en gobiernos anteriores y que solo tiene como objetivo bajar el acatamiento a las medidas de fuerza pero que de ninguna manera repercute en la mejora de la calidad educativa. Concretamente el gobierno propuso 150 puntos al ítem aula, lo que traducido en valor económico serian alrededor de 23 mil pesos, que vale decir no iría para todos los docentes y menos aún a los jubilados, que es la característica esencial de los montos en negro”, detallan desde  Federación Sitech

 

                                                                          

Resistencia, nuevamente sin colectivos
Sindicatos rechazan intervención de la Junta Resistencia: Harán presentación penal contra Naidenoff

Ante esta propuesta, este sindicato  “no puede consentir retroceder a las políticas de montos en negro y algo similar expresaron los demás sindicatos presentes”, dicen desde el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.

 

 

El PJ chaqueño distinguirá a mujeres destacadas

En relación al conflicto suscitado por la intervención de la Junta “se expusieron todos los argumentos de hecho y de derecho que tornan de manifiesta ilegalidad y arbitrariedad de la resolución que designa a punteros del gobierno en la junta de clasificación, insólitamente la ministra no pudo dar una sola respuesta fundada, salvo la caprichosa conducta de que tiene el poder, lo puede hacer y la decisión ya está tomada y que se trataba de meras opiniones, cuestión esta que fue totalmente refutada en cuanto lo que está en juego es nada más y nada menos que el Estatuto del Docente y el derecho que tienen los docentes de elegir a quienes los van a calificar, más aún tratándose de un organismo que sabiamente establece que esté conformado por mayoría gremial porque lo que está en riesgo  es la carrera y la vida laboral de toda la docencia y por lo tanto no puede recaer semejante función en manos de punteros políticos”.

 

Las 62 Organizaciones Peronistas definirán candidaturas

 

“Esperemos que la ministra no haga el mismo papelón cuando tenga que ir a la Cámara de Diputados ante la inminente interpelación solicitada por todos los sindicatos docentes y pueda brindar alguna explicación de su conducta ya que hoy no lo pudo hacer y reinó la soberbia y el autoritarismo al mejor estilo ‘El Estado soy yo’”, consideran desde el sindicato docente. 

 

Sindicatos docentes vuelven a reunirse con el Gobierno provincial, por el salario educativo
Nivel Primario Resistencia: Educación designará una junta ad hasta que la Justicia se expida

“Quedan abiertos dos conflictos en los que como hemos dicho, la profundidad de los mismos va a depender de la voluntad y la capacidad de movilización y masividad de la docencia!”, evalúan en Federación Sitech. .

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.