Malestar de vecinos de Charata por boletas de luz "impagables"
Vecinos de Charata exponen su malestar al recibir boletas de luz con valores exorbitantes ante el defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj y las legisladoras provinciales Mariela Quirós y Analía Flores.
También en Charata, vecinos se organizan para repudiar las boletas de luz “impagables”. Para reclamarle “sensibilidad y sentido común” al gobierno del Chaco”.
Marcelina, vecina de Las Breñas, madre de tres hijos menores de 10 años; cobra 100 mil pesos de Asignación, su casa es pequeña, humilde y su consumo de energía eléctrica está determinado por solo 3 focos; en los últimos tres meses le llegaron boletas de luz impagables, por encima de 50 mil pesos.
En tanto, Norma, quien vive en el barrio 40 Viviendas, cobra la mínima: 320 mil pesos. “Ahora, la luz me vino 400 mil pesos, cuando el mes pasado cobré 209 mil pesos y no alcanza para comer, ni para pagar la luz ni nada”, expone su desesperante situación.
Ante este panorama, la diputada provincial Mariela Quirós, en declaraciones a Chaco On Line, señala que “los aumentos de los últimos meses hicieron que muchas familias se vieran en la disyuntiva cruel de pagar la luz, pagar medicamentos o pagar la comida. Las familias dicen basta de tarifazos”, subraya.
A partir de esto, comenta que presentaron un proyecto de ley para declarar la energía “como un derecho esencial e insustituible, garantizando su acceso a todos los hogares y aliviando el impacto en el bolsillo de los usuarios”.
Explica que el objetivo de esta iniciativa es “para que las tarifas se retrotraigan a valores de junio de 2024 y se congelen por un año. Para que las chaqueñas y chaqueños vivamos dignamente”.
Mónica Báez- Alejandro Vargas
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.