Fluidez Lectora: Estudiantes participan de censo

Este lunes 25 y martes 26 de noviembre, estudiantes de tercer grado de escuelas primarias del Chaco toman parte del segundo Censo de Somos Fluidez Lectora. Revisan si existen avances en el proceso

Somos Fluidez Lectora
Somos Fluidez Lectora

El Programa "Somos Fluidez Lectora Chaco" del Ministerio de Educación de la Provincia promueve la práctica de la lectura acompañada a estudiantes de tercer grado de escuelas primarias; permite conocer la forma en que los estudiantes leen en voz alta y su comprensión de textos. Consideran desde la cartera educativa que estos datos posibilitan revisar si hubo avances en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, y realizar el seguimiento a las instituciones.

 

 

“En mayo pasado se ha realizado el primer censo de Fluidez Lectora en todos los terceros grados de las escuelas primarias y a partir de los resultados registrados, que se hicieran llegar a cada institución, se trabajó en los últimos meses en el fortalecimiento de estrategias para mejorar la lectura comprensiva con materiales pedagógicos, a través de jornadas de lectura en comunidad, y garantizando la formación docente continua, en servicio, gratuita y de calidad poniendo el eje en la alfabetización inicial”, describen el proceso desde la cartera educativa.       

 

 

Meses de prácticas

Al respecto, la vicedirectora de la EEP N° 33 de Resistencia, Miriam Gutiérrez, expresa: “Nos estuvimos preparando para este censo desde hace varios meses, con las actividades ya propuestas por el ministerio. Cada docente se dedicó a la práctica, trabajando con los proyectos institucionales de lectoescritura y, sobre todo, la lectura fluida y en voz alta”, especifica. 

“Las actividades puntuales del censo consisten en contabilizar el tiempo que tarda cada niño en leer y la cantidad de palabras como también la fluidez lectora en textos cortos”, indica la docente.

 

Educación Especial: Comienza período de tachas
Salarios docentes: “Hay cero respuesta, no hay convocatoria al diálogo”, sostienen en Amet

“En cuanto a la preparación, también tiene mucho que ver la familia, porque tuvieron que acompañar a sus hijos en las prácticas, en la casa, y acompañar al docente con las distintas actividades que se fueron llevando a cabo”, detalla la directora.

Damián Barbosa, docente de la Escuela Primaria N°33, comenta: “luego del primer censo, se notó mucho el compromiso de los chicos y de los padres, así como la evolución de ellos en comparación con el primero. Se notó más lo que es la fluidez en lectura, la comprensión de los distintos textos y el compañerismo para con sus compañeros que leen”.

Te puede interesar

Educación confirma las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff anuncia que se realizarán las elecciones miembros de Juntas de Clasificación del nivel Primario Resistencia. Esta decisión es tomada luego de que el Superior Tribunal de Justicia provincial diera a conocer el rechazo al amparo promovido por la lista 10.

Nivel Primario Resistencia: Educación designará una junta ad hasta que la Justicia se expida

El Ministerio de Educación del Chaco designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendiera las elecciones en la Junta de nivel Primario.

Inauguración del ciclo lectivo del nivel Primario: Zdero resalta la política educativa

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero inaugura el ciclo lectivo del nivel Primario en la Escuela 1027 de Charata. En esa oportunidad, estrena la obra del edificio educativo.

Censo Fluidez Lectora Chaco: Darán a conocer los resultados después del receso de invierno

La cartera educativa chaqueña confirma el aplazamiento de los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco, inicialmente previstos para este miércoles. Los datos del relevamiento serán dados a conocer oportunamente.

Darán a conocer del censo Somos Fluidez Lectora Chaco

Este miércoles 10, el Ministerio de Educación dará a conocer los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco. Para ello, convoca a directores de todas las escuelas primarias de la provincia.

Promesa de Lealtad a la Bandera en Rosario de alumnos de Castelli: La Cooperadora Escolar de la EEP 255 agradece

El presidente de la Cooperadora Escolar de la Escuela de Educación Primaria 255 “Felipe Boero” de Juan José Castelli, Damián Kuris, agradece a todas las personas, que hicieron posible la asistencia de alumnos de 4º grado a los actos de promesa de Lealtad a la Patria y a la Bandera.