Los Palmeras traen al NEA, sus éxitos de cumbia santafesina

Los Palmeras, emblema de la cumbia santafesina, llegan a Corrientes. Traen sus éxitos el sábado 9, al playón Boca Unidos; compartirán escenario con La Cubana y Consuelo Castillo.

Los Palmeras- Soy Sabalero

La icónica banda de cumbia santafesina se presentará el sábado 9 de noviembre, a las 22 horas, en el playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid, Corrientes). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de todoticket.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Vestigium (Pellegrini esquina San Lorenzo).

 

 

Jazz en el pasillo: Luciano Lima, en el Centro Ítalo Argentino

Los Palmeras llevan más de cinco décadas de trayectoria, su éxito comienza a finales de la década de los 70 y comienza de los años 1.980. A lo largo de su carrera, son de renombre en la cultura musical de Argentina por éxitos como "El Bombón Asesino", "Olvídala", "Soy Sabalero", "Doble Vida", "Títere", entre otras tantas canciones.

 

 

En 1.999 y 2.000 ganan el Premio Clave del Sol como Mejor Grupo del Interior del País. En 2.008 ganan el Premio Gardel al Álbum Grupo Tropical. En 2.015 son condecorados con el premio Konex de Platino al género Tropical/Cuarteto y en 2.017 vuelven a ganar el premio Gardel por el mejor Álbum Grupo Tropical.

 

 

Los Palmeras llegan a Corrientes luego de dos grandes actuaciones en la Fiesta del Sol (San Juan) y la Fiesta de la Tradición (Mendoza) en donde son ovacionados por el público en ambos recitales. El show en la capital correntina será este sábado 9 de noviembre en el playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid – Corrientes). Las entradas anticipadas se pueden  adquirir a través de todoticket.ar (con todos los medios de pago) y en el punto de venta oficial ubicado en Vestigium (Pellegrini esquina San Lorenzo- Corrientes).

 

Se viene el Taragüí Rock 2.024


 

Además de Los Palmeras, el show tendrá como invitados al grupo de cumbia La Cubana que llega desde Goya y a la voz revelación del género tropical en la región, la correntina Consuelo Castillo.

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.