Reprimen reclamo de mujeres coordinadoras de comedores

La agrupación “Madres contra el Hambre” es reprimida por efectivos de la policía provincial. El grupo de mujeres lleva el reclamo por la ausencia de asistencia alimentaria a comedores y merenderos chaqueños.

Represión de coordinadoras de comedores
Represión de coordinadoras de comedores
Represión de coordinadoras de comedores

La delegación de Mujeres “Madres Contra el Hambre” ha sido reprimida por la policía provincial del gobierno provincial este jueves por la mañana cuando intentaban presentar una nota para solicitar una audiencia con el mandatario, ante la falta de asistencia alimentaria a comedores y merenderos del Chaco.


Natalia Romero, coordinadora provincial de Mumala, expone que: “en una provincia con las cifras de pobreza más alta, que alcanzan al 76,2% de la población del Gran Resistencia afectando profundamente a las mujeres y a los que menos tienen, donde se dejaron de enviar alimentos a comedores comunitarios, se congelaron programas sociales, se desregulan los precios, se quitó subsidios al transporte, hubo recortes en inversión de obras y servicios públicos; provocando y profundizando la desocupación y precarización laboral, la respuesta del gobierno no puede ser con violencia”.

 


Luego asimismo, la coordinadora provincial de Mumalá explica: "Chaco es la provincia que encabeza la drástica estadística de Femicidios y Milei eliminó las políticas para el abordaje de la violencia machista, en nuestra provincia el gobernador Leandro Zdero responde con represión policial a un grupo de madres al pedido de audiencia para que de una vez por todas lleguen los alimentos a los comedores y merenderos".
 

 

En esta  línea, acota: "Necesitamos que la policía del Chaco en vez de impedir la entrega de una nota o de caminar por la vereda de casa de gobierno y usando la violencia, se encuentren impidiendo los femicidios en nuestra provincia, buscando a los violentos que nos matan cada 38 horas o nos violentan cotidianamente, ahí necesitamos la fuerza policial haciendo su labor.”


En la instancia final de su alocución,  Romero enfatiza:“Denunciamos las feroces políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, y el gobierno de Leando Zdero, quienes niegan los derechos humanos conquistados en décadas de lucha. desde nuestro espacio de militancia feminista, disidente y popular queremos expresar toda nuestra solidaridad para con estas mujeres luchadoras, y decir: basta de represión, exigimos respuestas y dialogo urgente. No a la violencia”, pide con firmeza.


 

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.