Rectores vuelven al reclamo por presupuesto universitario
Rectores insisten en el reclamo por presupuesto que permita sostener el funcionamiento de las casas de estudios. Piden respeto al gobierno nacional, y que “no se generen noticias falsas ni campaña de hostigamiento".
Los rectores de universidades argentinas nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) renuevan el reclamo por un presupuesto que permita a las casas de estudio sostener su funcionamiento el año entrante, garantizar recomposición salarial para sus trabajadores y la asistencia a estudiantes.
Solicitan respeto al gobierno nacional, y que “no se generen noticias falsas ni campaña de hostigamiento sobre el sistema universitario”.
Insisten en que “las universidades nacionales siempre fueron auditadas y rinden cuentas mensualmente del ejercicio de su presupuesto”, y que el organismo legalmente competente para realizar las auditorías en las universidades nacionales es la Auditoría General de la Nación (AGN). “Rechazamos cualquier intento de intervención del Poder Ejecutivo en el ámbito universitario público nacional”, señalan.
En la reunión de Comité Ejecutivo realizada el martes 29 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, se aprueba la siguiente manifestación:
. Que exigimos con urgencia que el presupuesto 2.025 tome como parámetro lo que se requirió oportunamente desde el CIN para permitirnos contar con una herramienta que dé previsibilidad a la gestión del sistema universitario, garantizando un plan de recomposición y recuperación salarial y la continuidad de los programas de asistencia a estudiantes, el funcionamiento de los espacios de formación, de producción científica y tecnológica y el desarrollo de líneas de extensión.
. Que instamos a que no se generen noticias falsas para desviar la atención sobre el verdadero inconveniente que atraviesa la educación universitaria pública en nuestro país, que es su desfinanciamiento, con particular dramatismo en materia salarial. Pedimos al gobierno nacional racionalidad y respeto, el mismo que ha tenido el sistema universitario hasta aquí a pesar de tanta desconsideración y destrato.
. Que, frente a acusaciones infundadas y sistemáticas campañas de hostigamiento, reiteramos que no hay ente público más controlado que el sistema universitario y que este Consejo considera siempre oportuno y responsable que así sea. Ratificamos que el organismo legalmente competente para realizar las auditorías en las universidades nacionales es la Auditoría General de la Nación (AGN) y ponemos a disposición de quien lo requiera el dictamen técnico jurídico que el CIN ha elaborado a tales efectos. Las universidades nacionales siempre fueron auditadas y rinden cuentas mensualmente del ejercicio de su presupuesto. Enfatizamos nuestra vocación de trabajar con todos los organismos que aporten a la transparencia del uso de los recursos públicos, incluida la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), pero siempre en el marco del respeto de la autonomía y la autarquía que la Constitución nacional garantiza al sistema y a cada universidad, para establecer las estrategias que se consideren más efectivas para hacer eficientes los procesos y la ejecución del presupuesto. Rechazamos cualquier intento de intervención del Poder Ejecutivo en el ámbito universitario público nacional.
Te puede interesar
Desde el lunes 19, se vivirá la Semana de las Lenguas, en la UNNE
Desde el lunes 19 al jueves 22, se llevará adelante la Semana de las Lenguas, en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. Incluirá juegos, debates y sorteos, entre otras propuestas.
Cerca de 17 mil inscriptos en las carreras de la UNNE
Tras el cierre de los distintos períodos de inscripción, la UNNE registra 16.806 nuevos inscriptos. La oferta académica se compone de más de 50 carreras de grado y pregrado, que se dictan en Corrientes y Resistencia, así como en extensiones áulicas y centros regionales en ambas provincias.
Fuerte repudio desde la UNNE, a la represión policial en Resistencia, durante la movilización del paro nacional
Desde el Departamento de Filosofía de la Universidad Universidad Nacional del Nordeste expresan repudio a la represión policial ocurrida este miércoles 9, en Resistencia, durante la movilización multisectorial alrededor del paro nacional.
Comienza la titularización en los institutos de nivel Superior
El Ministerio de Educación de Chaco hace saber que inicia la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales, en principio, de los docentes denNivel Superior con el proceso de titularización en los institutos de Educación Superior de la provincia, en cumplimiento de la Ley Nº 3896-E-.
Inscriben a postulantes a las becas UNNE
Está abierta la inscripción para postularse a las Becas UNNE. Se extiende hasta el 20 de marzo de 2025.
Ola de calor: Investigación de la UNNE confirma estos fenómenos
Un estudio realizado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNNE analiza 32 años de datos meteorológicos y confirma que estos fenómenos son cada vez más frecuentes, intensos y prolongados en la región. La investigación documenta 27 olas de calor entre 1990 y 2022.