IPC Gran Resistencia: Llega a 224,5%, en un año

El Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia presenta un aumento del 4,6%, en agosto de 2.024. La lectura interanual tiene un aumento de precios del 224,5%.

Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia de agosto del 2.024
Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia de agosto del 2.024
Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia de agosto del 2.024
Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia de agosto del 2.024
Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia de agosto del 2.024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el aglomerado del Gran Resistencia registra una suba del 4,6%, en agosto del 2.024, según un informe de la consultora Politikon Chaco. Muestra una significativa aceleración de la velocidad de crecimiento del IPC, que es de 1,0 punto porcentual, dando un corte a una serie de siete meses consecutivos de desaceleración. De esta manera, el incremento mensual en el Gran Resistencia es mayor al registrado para el IPC NEA e IPC país que mide el INDEC.

 

Colectivos: Desde hoy se puede pagar el viaje, usando el celular

 

A la vez, en la trayectoria interanual la suba de precios en el Gran Resistencia está en 224,5%, cifra mayor que la del IPC NEA pero por menor que la del IPC Nacional que mide el INDEC.

 

 

Testigos de Jehová tendrán su asamblea anual

Índice de Precios al Consumidor: Alcanza a 222,8%, en el NEA, durante el último año

Desempeños por capítulos del IPC del Gran Resistencia. Agosto 2024

 

 

El capítulo que registró el mayor incremento mensual de precios en el Gran Resistencia en agosto fue el de Atención de la Salud que tuvo una suba del 7,8% traccionado principalmente por servicios de salud; en segundo lugar se ubicó Alimentos y bebidas con un alza del 6,7% empujados por verduras, comidas para llegar y carnes; y el podio se completa con Indumentaria y calzado que se incrementó en 4,8% por fuerza mayormente en la suba de calzados.

 

 

Estos tres capítulos mencionados fueron los únicos que crecimiento por encima de la media local, mientras que los seis restantes crecieron por debajo del mismo: Enseñanza (4,4%), Equipamiento y mantenimiento de hogar (3,6%), Esparcimiento y Cultura (3,2%), Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad (2,4%), Transporte y Comunicaciones (1,9%) y cierra Bienes y Servicios varios (1,0%).

 

 

En la medición interanual el capítulo de Bienes y Servicios Varios continúa exhibiendo el mayor aumento (290,6%); seguido por Transporte y Comunicaciones (275,0%) y Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad (258,5%); por el contrario, Indumentaria y Calzado es la que muestra la menor variación de precios (167,8%).

 

Cómo cuidarnos del humo

Gremios manifiestan en reclamo a la movilidad jubilatoria y por el Insssep



La Canasta Básica Alimentaria chaqueña sube 7,4% y la Canasta Básica Total alcanza   a 5,3%

 

 

Condenan a oficial de policía por violencia institucional
Chaco vuelve a perder empleos, en el sector privado formal

El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de agosto en el Gran Resistencia, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estima en $ 437.843, siendo esa la línea de indigencia para un hogar de esas características. La CBA aumenta un 7,4% (la mayor suba desde marzo), respecto al mes anterior y representa una diferencia nominal de $ 30.038 respecto a julio. A su vez, la suba acumulada del año de la CBA alcanza al 74,7% (+$ 187.172 respecto a diciembre de 2.023) y la variación interanual muestra un incremento del 210,3% (+$ 296.760 respecto a agosto 2.023).

 

Foro de Intendentes Radicales: "Es una vergüenza que los diputados opositores prioricen el capricho de su líder político"
Capitanich: "Zdero está extorsionando a intendentes y diputados provinciales"

 

Emergencia energética e hídrica: "Capitanich castiga a los chaqueños", acusan desde el oficialismo

En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), presenta la línea de pobreza presenta un valor de $ 962.231, en agosto de 2024 para ese mismo hogar. El incremento es de 5,3% mensual (+$ 48.242 vs. julio 2024); +82,7% acumulado (+ $ 435.693 contra diciembre 2.023) y 219,5% interanual (+$ 661.045 respecto a agosto 2.023).

 

Te puede interesar

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

Ultiman detalles para la Estudiantina 2025

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Rige el alerta meteorológico por lluvias

La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.