Índice de Precios al Consumidor: Alcanza a 222,8%, en el NEA, durante el último año

El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.

IPC NEA Agosto 2.024 (Gráfico: Politikon Chaco)
IPC NEA Agosto 2.024 (Gráfico: Politikon Chaco)

Durante agosto de 2.024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA muestra un incremento de 4,4%, acumulando en los ocho primeros meses del año una suba del 83,7%. De esta manera, la trayectoria interanual de este indicador alcanza a 222,8%.

 

 

Ultiman detalles para el torneo internacional de pesca

Así, la suba mensual experimentada por el IPC regional es la cuarta más alta del país. Además, en relación con el mes previo, el IPC NEA exhibe  una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales, a diferencia del total país que se acelera. Pese a esto, el índice regional se sostiene todavía por arriba del 4%. Por divisiones, Restaurantes y Hoteles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Recreación y Cultura muestran los mayores incrementos del mes, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.

 

Cómo cuidarnos del humo
Gremios manifiestan en reclamo a la movilidad jubilatoria y por el Insssep




IPC de agosto de 2.024: desempeños regionales

 

 

En el mes de análisis, el IPC nacional exhibe una suba del 4,2%, acelerándose en 0,2 p.p. respecto al registro de julio pasado.

 

 

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli sostiene que es "una vocación aplastada por la indiferencia"

Capitanich: "Zdero está extorsionando a intendentes y diputados provinciales"

Entre las regiones, el NOA muestra el mayor incremento del mes (5,0% en cada caso) seguida por la Patagonia (4,6%), Cuyo (4,5%) y el NEA (4,4%), siendo las regiones con aumentos superiores al total país; por debajo de esta, se ubican el GBA (4,1%) y la Pampeana (3,9%).

 

 

Emergencia energética e hídrica: "Capitanich castiga a los chaqueños", acusan desde el oficialismo
Homenajearán al Partido Socialista en la Legislatura

A su vez, tomando la comparación interanual (agosto 2.024 vs. agosto 2.023), Cuyo muestra  el mayor aumento del país (240,4%) mientras que el NEA exhibe la menor suba (222,8%); el nivel nacional, por su parte, se ubica en 236,7%. En todos los casos se observan desaceleraciones respecto a los niveles marcados en los meses previos.

 

 

Denuncian supuesto desvío de fondos por 109 millones de pesos
Dictamen favorable para la Protección, Prevención y Promoción Integral de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Así, el acumulado del período enero – agosto del año muestra un aumento de precios en el orden nacional del 94,8%; entre las regiones, la suba más alta está en la Patagonia (98,0%) y la menor en el NEA (83,7%). Tomando la nueva serie de medición de IPC de INDEC (iniciada en diciembre 2.016).

Fuente: Politikon Chaco

Te puede interesar

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Delinean la agenda federal de seguridad vial

Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.

Impactante choque múltiple en el Puente Chaco- Corrientes

Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.

Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.

Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta

Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.

Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice

Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.