Subsidios a la energía: Piden "trato igualitario" para usuarios del NEA

La diputada nacional María Inés Pilatti Vergara pide “el trato igualitario de las políticas de subsidios a la energía” para los usuarios del NEA. Destaca que el consumo domiciliario representa dos tercios del total comercializado y la imposibilidad de recurrir al gas.

Foco con factura de luz

La legisladora chaqueña Pilatti Vergara presenta ante el Senado de la Nación un proyecto que establece el “trato igualitario de las políticas de subsidios a la energía”.

 

 

Feria Provincial de Ciencias: Seleccionarán 18 proyectos educativos

El proyecto plantea un tratamiento equivalente para los usuarios del servicio de energía eléctrica radicados en las provincias del NEA al igual que los beneficiados de la Resolución 90/2.024 de la Secretaría de Energía de la Nación.

 

 

El detalle de los usuarios que han sido beneficiados corresponde a más del 60% del territorio nacional a excepción del Norte Grande, en especial a las provincias del NEA. 

 

"El salario sigue estando por debajo del año pasado”, afirman desde Aptasch
Positivo balance de manifestantes originarios y criollos

 

Al respecto, Pilatti Vergara expresa: “esto es necesario para subsanar el acto discriminatorio cometido por el gobierno nacional al excluir del esquema diferencial a la única región del país que depende exclusivamente de la energía eléctrica”.   

 

 

La medida del gobierno nacional, a través de la Resolución 92/2.024, aumenta significativamente el precio estacional de la energía, lo cual afecta principalmente a la población de menores ingresos, clasificados como N2, y de ingresos medios, clasificados como N3, según las categorías establecidas por el Registro de Acceso al Subsidio Energético (RASE).  Estos usuarios son los más perjudicados ya que sufrirán aumentos entre el 100% y 150%, en sus facturas de luz. 

 

Gestionan la llegada de equipos de generación energética

 

El proyecto destaca que la medida del gobierno nacional no tiene en cuenta que en las provincias del NEA el consumo domiciliario representa dos tercios del total de la energía comercializada y la imposibilidad de recurrir al gas como fuente energética, como sí pasa en otras regiones del país.

 

 

El pago con tarjetas se consolida en la preferencia, en América Latina
Gestionan la llegada de equipos de generación energética


El consumo de energía eléctrica se convierte en la única forma tanto de calefaccionar como refrigerar los hogares lo que impacta notoriamente en las facturas de luz, ante la imposibilidad de abastecerse con energías más baratas como el gas natural.

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.