La IA en Educación evaluado por diputados

La regulación para el uso de la Inteligencia Artificial en el Ministerio de Educación es analizado por legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Han pedido informes a los organismos intervinientes.

Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados del Chaco
Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados del Chaco

Se reúne este lunes la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados del Chaco, presidida por su titular Iván Gyoker, oportunidad en la que los diputados analizan proyectos presentados por legisladores provinciales del interbloque Juntos por el Cambio y agregado de la diputada provincial Andrea Charole, que apuntan a establecer la regulación y pautas para el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco.

 

 

Comienza la capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica”
Zimmermann reitera pedido por la reinstauración del Fondo Algodonero

Las iniciativas buscan enmarcar esta tecnología en el desarrollo profesional de los docentes y su aplicación en los niveles Secundario y Superior de la Educación Púbica de gestión estatal, privada y social. Respecto de las mismas, se remiten  pedidos de opinión a los organismos correspondientes.

 

 

73 aniversario de la Provincialización: Alumnos de 4 grado prometen lealtad a la bandera del Chaco

En tanto, los legisladores de la oposición anticipan dictamen favorable para el proyecto, que pretende prorrogar el plazo de vigencia para el acogimiento al “Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales”. Este último es autoría del diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff.

 

 

Participan de la reunión los integrantes de la comisión Nicolás Slimel, Sebastián Lazzarini, Dorys Arkwright, Francisco Romero Castelán, Juan José Bergia, Maida With, Juan Carlos Ayala, Paola Benítez y Silvina Canteros Reiser.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández