Gutiérrez: "El paro fue absolutamente escaso"
El secretario de Coordinación de Gabinete chaqueño, Livio Gutiérrez, asegura que fue muy baja la adhesión al paro docente. Sostiene que hay escuelas con más del 95% de concurrencia.
Livio Gutiérrez se refiere además al paro convocado por un gremio docente y dice que la adhesión fue muy baja. “Entendemos que es un paro injusto porque estamos haciendo un gran esfuerzo, pagando la cláusula gatillo, salarios por encima de la media nacional y afrontando deuda permanentemente”, apuntó.
El secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez, hace saber, en conferencia de prensa, que la Provincia afrontará el pago de una deuda en dólares contraída en 2.016 durante la gestión del ex gobernador Domingo Peppo. “Lamentablemente estamos afrontando otra bomba de tiempo que hemos heredado, pero cumpliremos con estas obligaciones como también lo hemos hecho en febrero pasado”, asegura el funcionario chaqueño.
Explica así que se trata de una deuda de 2.016 que fue generada a partir de un juicio que nunca se presupuestó, ni en los 8 años del gobierno de Capitanich. “En ese año se emitieron bonos de deuda por cerca de 200 millones de dólares y ahora tenemos un vencimiento el18 de agosto que vamos afrontar”, señala y acota que el próximo pago será en febrero de 2.025.
Sobre el paro docente
En tanto, el funcionario indica que "según un relevamiento realizado por el Ministerio de Educación, la adhesión al paro docente convocado por Federación Sitech es muy baja. El paro fue absolutamente escaso según nuestro relevamiento; hay escuelas con más de 95 por ciento de asistencia docente”, asegura.
“Entendemos que es un paro injusto porque el gobierno del Chaco está haciendo un gran esfuerzo, está cumpliendo con el pago de la cláusula gatillo y los salarios docentes del Chaco están por encima de la media nacional; sin mencionar que estamos afrontando deuda permanentemente”, opina.
Gutiérrez dice además que el Estado viene dialogando con los gremios con respaldo jurídico a través de diversas reuniones, negando así una supuesta falta de dialogo. En cuanto al paro, señala que la cartera educativa definirá la situación de quienes adhirieron, “pero eventualmente será el descuento por los días no trabajados”, advierte.
“Chaco dio aumentos salariales por arriba de la media nacional; hoy estamos hablando de más de un 150 por ciento acumulado. Hemos respetado no solo la cláusula gatillo sino que priorizamos el poder adquisitivo por encima de la inflación; estamos cumpliendo con cada uno de los compromisos asumidos”, concluye.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.