Planteles del club Sarmiento reciben evaluaciones físicas del Instituto del Deporte Chaqueño
Jugadores del club Sarmiento realizan pruebas físicas en el Instituto del Deporte Chaqueño. Las actividades consisten en medición antropométrica, potencia, flexibilidad, velocidad, resistencia, test de Wells, protocolo de saltos y abalakov.
El Instituto del Deporte Chaqueño, mediante el departamento de Medicina del Deporte, concreta mediciones antropométricas y evaluaciones físicas a los jugadores pertenecientes a las categorías 2.007- 2.008-2.009-2.010-2.011-2.012 del plantel del club Atlético Sarmiento.
Los deportistas se someten a diferentes pruebas realizadas por los profesores del organismo provincial chaqueño en el polideportivo Jaime Zapata, las cuales sirven de parámetro para evaluar físicamente al plantel, y se volverán a repetir una vez finalizada la temporada y evaluar rendimientos y evoluciones de los mismos.
Presencia estas evaluaciones el vicepresidente de la entidad deportiva provincial, profesor Gabriel Pellegrini, quién pone a disposición las instalaciones a aquellos clubes, asociaciones que quieran realizar los testeos físicos a sus jugadores, los cuales son gratuitos y ayudan a mejorar el rendimiento personal y colectivo de las capacidades de nuestros deportistas.
“Desde que agarramos el club decidimos hacer estos controles a nuestros deportistas. Es una herramienta muy útil para nosotros y fundamentalmente para los chicos”, dice el coordinador de la preparación física del club, profesor Fernando Melgratti.
Hay que destacar que estas actividades son totalmente gratuitas y deben solicitarse por nota dirigida al presidente de la institución mediante correo electrónico mesadeportes2020@gmail.com
Las mismas consisten en medición antropométrica (peso y altura), potencia, flexibilidad, velocidad,resistencia, test de Wells, protocolo de saltos y abalakov, entre otros.
Te puede interesar
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.
NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean
NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".