Tratan propuesta para la creación del Ministerio de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad
Legisladores provinciales de la comisión de Asuntos Constitucionales tratan la propuesta para crear un Ministerio de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad. Se esperan las respuestas a los pedidos de opinión solicitados al Ejecutivo.
En el ámbito de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña, donde se tratan una iniciativa presentada por las diputadas provinciales Tere Cubells, Gladys González y Mariela Quirós, la que tiene como finalidad modificar la Ley de Ministerios del Chaco, para otorgar mayor jerarquía al ámbito que lleva adelante políticas de derechos humanos, mujeres, géneros y diversidad.
El proyecto enumera cuáles serían las competencias de este Ministerio de llegar a sancionarse la Ley, siendo facultad del mismo, la respuesta del Estado provincial a las demandas de prevención y protección integral de derechos humanos y la solución legítima de conflictos sociales, intervenir en todo lo concerniente a la elaboración, ejecución y seguimiento de las políticas de promoción y protección de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, comunitarios y los derechos de incidencia colectiva en general.
Además, propone que dicho Ministerio deberá coordinar acciones vinculadas a la promoción y protección de los derechos humanos con los organismos del Estado Provincial y con las organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos, planificar, coordinar y supervisar la ejecución de las actividades de formación y fortalecimiento institucional en la materia, tanto en el ámbito estatal como sociedad civil.
Esta iniciativa aún no tiene dictamen dentro de la comisión, debido a que se aguardan las respuestas a los pedidos de opinión que se solicitan al Ejecutivo provincial.
Participan de la reunión, los diputados provinciales María Pia Ciacchio Cavana (presidente), Nicolás Slimel, Zulema Wannesson, Mariela Quirós, Maida With, Darío Bacileff Ivanoff y Paola Benítez.
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.