Promueven la creación de Puntos de Encuentro Familiar
Dos propuestas legislativas para crear Puntos de Encuentro Familiar están en el ámbito de la comisión de Géneros, Diversidades, Familias y NNyA. Apuntan a una intervención temporal de carácter psicológico, educativo y jurídico por parte de profesionales.
Una es propuesta por el Frente Integrador, mientras que otra es impulsada por la diputada provincial Pía Chiacchio Cavana.
En el seno de la comisión de Géneros, Diversidades, Familias y NNyA, estána en tratamiento dos iniciativas, una impulsada por el Frente Integrador y otra por la diputada provincial Pía Chiacchio Cavana, que propone crear Puntos de Encuentro Familiar con el fin de facilitar el derecho de los menores a relacionarse con ambos progenitores, u otros parientes y allegados, durante los procesos y situaciones de separación, divorcio u otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar.
Las propuestas pretenden que a partir de la actuación de estos centros se pueda preservar el derecho a las relaciones familiares mediante una intervención temporal de carácter psicológico, educativo y jurídico por parte de profesionales debidamente formados, al objeto de normalizar y dotar a los usuarios de la autonomía suficiente para relacionarse fuera de este servicio.
Sobre ambas propuestas, la comisión pedirá informes al Ministerio de Desarrollo Humano, la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a la Defensoría General, el Superior Tribunal de Justicia y a la Defensoría a nivel nacional.
Por otra parte, la comisión da despacho favorable para un proyecto de resolución por el que expresa beneplácito por la sentencia favorable resultante del amparo colectivo presentado por la comunidad homosexual argentina (ChA) contra el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para dar respuesta habitacional al colectivo trans.
Están presentes los diputados provinciales Paola Benítez, Gladys González, Tere Cubells (presidente), Laura Bisonni, Mariela Quirós, Maida With , Silvina Canteros Reiser, Zulma Galeano, Santiago Pérez Pons, Analía Flores y Samuel Vargas.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.