Promueven la creación de Puntos de Encuentro Familiar

Dos propuestas legislativas para crear Puntos de Encuentro Familiar están en el ámbito de la comisión de Géneros, Diversidades, Familias y NNyA. Apuntan a una intervención temporal de carácter psicológico, educativo y jurídico por parte de profesionales.

comisión de Géneros, Diversidades, Familias y NNyA
comisión de Géneros, Diversidades, Familias y NNyA

Educación en la agenda legislativa: Inclusión; reforestación y concientización en agenda

La UCR chaqueña con nueva conducción

Una es propuesta por el Frente Integrador, mientras que otra es impulsada por la diputada provincial Pía Chiacchio Cavana.

 

 

En el seno de la comisión de Géneros, Diversidades, Familias y NNyA, estána en tratamiento dos iniciativas, una  impulsada por el Frente Integrador y otra por la diputada provincial Pía Chiacchio Cavana, que propone crear Puntos de Encuentro Familiar con el fin de  facilitar el derecho de los menores a relacionarse con ambos progenitores, u otros parientes y allegados,  durante los procesos y situaciones de separación, divorcio u otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar.

 

Tarifa de la luz: Piden medidas urgentes de protección a los usuarios

Tratan de regular el servicio de "mototaxi"

Las propuestas pretenden que a partir de la actuación de estos centros se pueda preservar el derecho a las relaciones familiares mediante una intervención temporal de carácter psicológico, educativo y jurídico por parte de profesionales debidamente formados, al objeto de normalizar y dotar a los usuarios de la autonomía suficiente para relacionarse fuera de este servicio.

 

 

Sobre ambas propuestas, la comisión pedirá informes al Ministerio de  Desarrollo Humano, la Subsecretaría  de Niñez, Adolescencia y Familia, a la  Defensoría General, el Superior Tribunal de Justicia y a la Defensoría a nivel nacional.

Promueven la creación del defensor del Adulto Mayor

Greenpeace reclama con "ataúdes" frente a la Casa del Chaco

Por otra parte, la comisión da despacho favorable para un proyecto de resolución por el que  expresa beneplácito por la sentencia favorable resultante del amparo colectivo presentado por la comunidad homosexual argentina (ChA) contra el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para dar respuesta habitacional al colectivo trans.

 

Están presentes los diputados provinciales Paola Benítez, Gladys González, Tere Cubells (presidente), Laura Bisonni, Mariela Quirós, Maida With , Silvina Canteros Reiser, Zulma Galeano, Santiago Pérez Pons, Analía Flores y Samuel Vargas.

Te puede interesar

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.