CAME y Trabajo evalúan el proyecto de Ley de Bases

El presidente de CAME, Alfredo Gonález se reúne con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero. Evalúan el tema laboral en el proyecto de Ley de Bases.

El presidente de CAME, Alfredo González con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero.

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y el secretario general, Ricardo Diab, se reúnen hoy con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, en la sede de la Secretaría, para dialogar sobre la cuestión laboral estipulada en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. 

 

Discapacidad: Alertan aprobación de desregulación del Sistema de Prestaciones Básicas

 

Fondo Bibliotecario: Desde este miércoles 22, acreditan fondos

Durante el encuentro, González y Diab manifiestan que “es un gran acierto la derogación de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral en nuestro país. Esto generará un gran alivio para el sector pyme”. No obstante, expresan reparos en el tema indemnizaciones y fondos de cese y en el capítulo que refiere a los trabajadores independientes como colaboradores. 

 

 

CAME celebra prórroga del programa Cuota Simple

Gestionan Nuevos billetes de 10.000 pesos para los cajeros automáticos

Además, desde CAME se destaca el trabajo de la Secretaría con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que la entidad pyme forma parte del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, e incentiva la articulación público-privada para mejorar las condiciones de               empleabilidad. Cabe destacar que CAME cuenta con su sector de Capacitación.

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.