CAME y Trabajo evalúan el proyecto de Ley de Bases
El presidente de CAME, Alfredo Gonález se reúne con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero. Evalúan el tema laboral en el proyecto de Ley de Bases.
El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y el secretario general, Ricardo Diab, se reúnen hoy con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, en la sede de la Secretaría, para dialogar sobre la cuestión laboral estipulada en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Durante el encuentro, González y Diab manifiestan que “es un gran acierto la derogación de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral en nuestro país. Esto generará un gran alivio para el sector pyme”. No obstante, expresan reparos en el tema indemnizaciones y fondos de cese y en el capítulo que refiere a los trabajadores independientes como colaboradores.
Además, desde CAME se destaca el trabajo de la Secretaría con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que la entidad pyme forma parte del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, e incentiva la articulación público-privada para mejorar las condiciones de empleabilidad. Cabe destacar que CAME cuenta con su sector de Capacitación.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.