La cédula azul ya no es un documento exigible para la circulación de vehículos en el país

La cédula azul deja de tener validez como documento exigible para circular vehículos en el país. Esta disposición está publicada en el Boletín Oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.

Control en ruta nacional

A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), la cédula de identificación para autorizados a conducir, conocida como cédula azul, queda sin efecto como documento de identificación obligatorio para la circulación en vehículos por el territorio nacional.

 

 

Aumenta el IPC NEA 6,3%, en abril

Paro de trabajadores del sanatorio Femechaco

A su vez, la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento y se podrá presentar tanto en formato físico como en digital (mediante la app Mi Argentina).

 

 

El documento oficial de la DNRPA publicado este lunes por la mañana aclara que “habiéndose establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° DNU-2023-70 el no vencimiento de las Cédulas de Identificación, la existencia de la “Cédula de Identificación para autorizado a conducir” carecería de sustento y aplicación prácticos”.

 

 

Fesich Sitech Castelli: "Mas de 17 mil docentes dependen de la decisión de Zdero"

Resistencia promete ser deleite, con el Festival Regional del Alfajor


La nueva normativa también aclara que “las cédulas azules ya emitidas continuarán vigentes hasta tanto sean revocadas por quien las peticionó”.

 

 

De esta manera, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hace saber que los documentos y los elementos de seguridad con los que deberán circular los conductores en todo el territorio nacional son los siguientes:

 

 

-Documento Nacional de Identidad (DNI).

-Licencia Nacional de Conducir.

-Cédula verde (o Cédula azul vigente y autorizada por el titular en caso de no contar con la Cédula verde).

-Comprobante de seguro vigente.

-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).

-Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.

-Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

 

 

Disposición 29/2024 de la DNRPA: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/307350/20240513

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.