La cédula azul ya no es un documento exigible para la circulación de vehículos en el país

La cédula azul deja de tener validez como documento exigible para circular vehículos en el país. Esta disposición está publicada en el Boletín Oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.

Control en ruta nacional

A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), la cédula de identificación para autorizados a conducir, conocida como cédula azul, queda sin efecto como documento de identificación obligatorio para la circulación en vehículos por el territorio nacional.

 

 

Aumenta el IPC NEA 6,3%, en abril

Paro de trabajadores del sanatorio Femechaco

A su vez, la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento y se podrá presentar tanto en formato físico como en digital (mediante la app Mi Argentina).

 

 

El documento oficial de la DNRPA publicado este lunes por la mañana aclara que “habiéndose establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° DNU-2023-70 el no vencimiento de las Cédulas de Identificación, la existencia de la “Cédula de Identificación para autorizado a conducir” carecería de sustento y aplicación prácticos”.

 

 

Fesich Sitech Castelli: "Mas de 17 mil docentes dependen de la decisión de Zdero"

Resistencia promete ser deleite, con el Festival Regional del Alfajor


La nueva normativa también aclara que “las cédulas azules ya emitidas continuarán vigentes hasta tanto sean revocadas por quien las peticionó”.

 

 

De esta manera, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hace saber que los documentos y los elementos de seguridad con los que deberán circular los conductores en todo el territorio nacional son los siguientes:

 

 

-Documento Nacional de Identidad (DNI).

-Licencia Nacional de Conducir.

-Cédula verde (o Cédula azul vigente y autorizada por el titular en caso de no contar con la Cédula verde).

-Comprobante de seguro vigente.

-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).

-Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.

-Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

 

 

Disposición 29/2024 de la DNRPA: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/307350/20240513

Te puede interesar

Préstamos personales: El NBCh aclara sobre el nuevo sistema para el cobro

La directora del Nuevo Banco del Chaco, Claudia Bernardis da a conocer el pedido a los clientes de la entidad de acercarse a las sucursales para interiorizarse sobre el nuevo sistema para el cobro de préstamos personales.

Presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en Chaco

En una jornada alrededor del Mes de la Lucha contra  la violencia institucional se presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en la Provincia del Chaco.  Será el miércoles 21.30, a las 17.30, en el Sindicato de Prensa.

Estatales provinciales: Este martes 20, pagarán el refrigerio

Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.