SITECH Federación va a paro el jueves 6
SITECH Federación va a un paro por 24 horas, para el jueves 6 de octubre. Responsabiliza al Gobernador por la inseguridad jurídica y se queja por el incumplimiento de la sentencia judicial que decreta al Gobierno Provincial de abstenerse de realizar descuentos por días de paro.
SITECH Federación convoca a medida de fuerza por 24 horas para el jueves 6 de octubre con asambleas en las distintas localidades. 
El sindicato que encabeza Eduardo Mijno señala que “el gobernador es responsable de la inseguridad jurídica que cunde en la provincia, y esta inseguridad es para los débiles ya que las sentencias a favor de los trabajadores no se cumplen y esto surge de una orden del primer mandatario que demuestra un desprecio a las normas jurídicas, y a su vez, por los trabajadores”. En esa línea, considera “inconcebible que luego de 4 meses de haber sentenciado la justicia a través de una medida cautelar, no solamente no se cumplan, sino que se burla de las mismas en cuanto que ordena nuevos descuentos en contraposición de lo que ordenaba la jueza de abstenerse a realizar nuevos descuentos por paro. Mientras el Gobernador habla de diálogo y transparencia el conflicto se mantiene por responsabilidad y la voluntad del propio gobernador”.
“Algo similar ocurre con el riesgo de ‘armonizar’ es decir dejar a los jubilados de la provincia en las condiciones precarias de los jubilados nacionales, ya que caprichosamente quien tiene que hablar claramente y quien desactivaría el conflicto sobre el InSSSeP es el propio Ejecutivo Provincial convocando a todos los sindicatos estatales provinciales en la que se firme un documento que despeje toda duda sobre el riesgo de la armonización”, plantea SITECH Federación. Seguidamente afirma que “nuevamente nos encontramos ante la inseguridad jurídica, y nuevamente los que sufren la misma no son los poderosos sino los trabajadores ocupados o desocupados, que en definitiva es a quienes se les aplican no solamente la inseguridad, sino también las recetas de ajuste, tal cual lo dispone el Gobierno Nacional y lo aplica sin protestar el Gobierno Provincial, nos referimos a la pérdida del poder adquisitivo vía inflación, es decir una recomposición salarial que no cubre el nivel inflacionario”. 
 
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.