SITECH Federación va a paro el jueves 6
SITECH Federación va a un paro por 24 horas, para el jueves 6 de octubre. Responsabiliza al Gobernador por la inseguridad jurídica y se queja por el incumplimiento de la sentencia judicial que decreta al Gobierno Provincial de abstenerse de realizar descuentos por días de paro.
SITECH Federación convoca a medida de fuerza por 24 horas para el jueves 6 de octubre con asambleas en las distintas localidades.
El sindicato que encabeza Eduardo Mijno señala que “el gobernador es responsable de la inseguridad jurídica que cunde en la provincia, y esta inseguridad es para los débiles ya que las sentencias a favor de los trabajadores no se cumplen y esto surge de una orden del primer mandatario que demuestra un desprecio a las normas jurídicas, y a su vez, por los trabajadores”. En esa línea, considera “inconcebible que luego de 4 meses de haber sentenciado la justicia a través de una medida cautelar, no solamente no se cumplan, sino que se burla de las mismas en cuanto que ordena nuevos descuentos en contraposición de lo que ordenaba la jueza de abstenerse a realizar nuevos descuentos por paro. Mientras el Gobernador habla de diálogo y transparencia el conflicto se mantiene por responsabilidad y la voluntad del propio gobernador”.
“Algo similar ocurre con el riesgo de ‘armonizar’ es decir dejar a los jubilados de la provincia en las condiciones precarias de los jubilados nacionales, ya que caprichosamente quien tiene que hablar claramente y quien desactivaría el conflicto sobre el InSSSeP es el propio Ejecutivo Provincial convocando a todos los sindicatos estatales provinciales en la que se firme un documento que despeje toda duda sobre el riesgo de la armonización”, plantea SITECH Federación. Seguidamente afirma que “nuevamente nos encontramos ante la inseguridad jurídica, y nuevamente los que sufren la misma no son los poderosos sino los trabajadores ocupados o desocupados, que en definitiva es a quienes se les aplican no solamente la inseguridad, sino también las recetas de ajuste, tal cual lo dispone el Gobierno Nacional y lo aplica sin protestar el Gobierno Provincial, nos referimos a la pérdida del poder adquisitivo vía inflación, es decir una recomposición salarial que no cubre el nivel inflacionario”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.