Asumen las nuevas autoridades de gremio legislativo
Las nuevas autoridades de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos asumen en un acto realizado en el Centro de Empleados de Comercio. La flamante Comisión Directiva está encabezada por secretaria general Maura Liliana Quiroz.
Este viernes asumen las nuevas autoridades de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (Aguel), elegidas en las elecciones del pasado 25 de abril por los afiliados activos y pasivos del Poder Legislativo. En el Centro de Empleados de Comercio (CEC), la flamante secretaria general Maura Liliana Quiroz, junto la Comisión Directiva, asume la conducción por cuatro años del sindicato de los trabajadores legislativos del Chaco. "Humildad y compromiso para esta etapa que se viene", subraya.
Con un gran acompañamiento de los trabajadores legislativos, Quiroz destaca el alto porcentaje de votos en la elección y acota que "agradezco a todas y todos los trabajadores que confiaron y a los que no también porque los vamos a convocar en este desafío tan importante en este momento tan crítico que estamos viviendo a nivel país para el sector de las y los trabajadores, donde el papel del sindicalismo es muy importante en un contexto de mucho sacrificio y es ahí donde nos van a encontrar, porque tenemos que estar a la altura de las circunstancias".
También la nueva secretaria del gremio expresa que tras varios años de lucha para que haya nuevamente elecciones, "estamos orgullosos y tomamos con mucha responsabilidad este camino que nos permitió el triunfo gracias a los trabajadores, es un día histórico para nosotros". Destaca que hoy la premisa es el diálogo, trabajando juntos, porque "hay mucho por conversar y debatir, con humildad y compromiso, para esta tapa que viene, en la cual hay mucho por hacer y tener la mano tendida para todos".
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.