Asumen las nuevas autoridades de gremio legislativo

Las nuevas autoridades de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos asumen en un acto realizado en el Centro de Empleados de Comercio. La flamante Comisión Directiva está encabezada por secretaria general Maura Liliana Quiroz.

Asunción de autoridades de la Aguel

Este viernes asumen las nuevas autoridades de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (Aguel),  elegidas en las elecciones del pasado 25 de abril por los afiliados activos y pasivos del Poder Legislativo. En el Centro de Empleados de Comercio (CEC), la flamante secretaria general Maura Liliana Quiroz, junto la Comisión Directiva, asume la conducción por cuatro años del sindicato de los trabajadores legislativos del Chaco. "Humildad y compromiso para esta etapa que se viene", subraya.

 

 

Seguridad vial: Reclaman campañas de concientización

Gremio del Insssep vuelve al paro, el miércoles 8

Con un gran acompañamiento de los trabajadores legislativos, Quiroz destaca  el alto porcentaje de votos en la elección y acota que "agradezco a todas y todos los trabajadores que confiaron y a los que no también porque los vamos a convocar en este desafío tan importante en este momento tan crítico que estamos viviendo a nivel país para el sector de las y los trabajadores, donde el papel del sindicalismo es muy importante en un contexto de mucho sacrificio y es ahí donde nos van a encontrar, porque tenemos que estar a la altura de las circunstancias".

 

 

También la nueva secretaria del gremio expresa que tras varios años de lucha para que haya nuevamente elecciones, "estamos orgullosos y tomamos con mucha responsabilidad este camino que nos permitió el triunfo gracias a los trabajadores, es un día histórico para nosotros". Destaca que hoy la premisa es el diálogo, trabajando juntos, porque "hay mucho por conversar y debatir, con humildad y compromiso, para esta tapa que viene, en la cual hay mucho por hacer y tener la mano tendida para todos".

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.