Asumen las nuevas autoridades de gremio legislativo

Las nuevas autoridades de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos asumen en un acto realizado en el Centro de Empleados de Comercio. La flamante Comisión Directiva está encabezada por secretaria general Maura Liliana Quiroz.

Asunción de autoridades de la Aguel

Este viernes asumen las nuevas autoridades de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (Aguel),  elegidas en las elecciones del pasado 25 de abril por los afiliados activos y pasivos del Poder Legislativo. En el Centro de Empleados de Comercio (CEC), la flamante secretaria general Maura Liliana Quiroz, junto la Comisión Directiva, asume la conducción por cuatro años del sindicato de los trabajadores legislativos del Chaco. "Humildad y compromiso para esta etapa que se viene", subraya.

 

 

Seguridad vial: Reclaman campañas de concientización

Gremio del Insssep vuelve al paro, el miércoles 8

Con un gran acompañamiento de los trabajadores legislativos, Quiroz destaca  el alto porcentaje de votos en la elección y acota que "agradezco a todas y todos los trabajadores que confiaron y a los que no también porque los vamos a convocar en este desafío tan importante en este momento tan crítico que estamos viviendo a nivel país para el sector de las y los trabajadores, donde el papel del sindicalismo es muy importante en un contexto de mucho sacrificio y es ahí donde nos van a encontrar, porque tenemos que estar a la altura de las circunstancias".

 

 

También la nueva secretaria del gremio expresa que tras varios años de lucha para que haya nuevamente elecciones, "estamos orgullosos y tomamos con mucha responsabilidad este camino que nos permitió el triunfo gracias a los trabajadores, es un día histórico para nosotros". Destaca que hoy la premisa es el diálogo, trabajando juntos, porque "hay mucho por conversar y debatir, con humildad y compromiso, para esta tapa que viene, en la cual hay mucho por hacer y tener la mano tendida para todos".

 

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).