Dictamen favorable para iniciativa que plantea cambios en los Programas de Ayuda Municipal y Provincial
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda dan dictamen a una iniciativa que propicia cambios en los Programas de Ayuda Provincial y Municipal. Envían el proyecto a la comisión de Legislación del Trabajo, para que continúe su análisis.
La comisión de Hacienda de la Legislatura del Chaco despacha proyecto de ley que impulsa modificaciones en los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM). Esta iniciativa ha sido girada a la cartera de Legislación del Trabajo.
En su tercera reunión ordinaria, la comisión de Hacienda y Presupuesto Legislativa trata el proyecto de Ley 526/24, del diputado provincial Omar Guillón, que modifica el artículo 17 de la Ley Nº 3.792-H, que crea los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM).
Presidida por el diputado provincial Iván Gyoker, la comisión aborda diversos proyectos, entre los cuales se da despacho a esta iniciativa que propone una modificación en el artículo Nº 17 de la ley antes mencionada elevando el techo de $ 70.000 actuales -comprendidos en la Ley 3792-H - a $ 150.000, dada la desactualización del monto.
Participan de la reunión de la comisión los diputados provinciales Dorys Arkwright; Santiago Pérez Pons; Paola Benítez; Francisco Romero Castelán; Maida With; Sebastián Lazzarini, Silvina Canteros Reiser; Nicolás Slimel, y Juan José Bergia.
El fundamento del proyecto se basa que “el monto que perciben los beneficiarios del sistema establecido por la citada norma resulta significativamente inferior a las remuneraciones que corresponden al personal municipal permanente o transitorio, independientemente del carácter de ayuda social que aquel conlleva”.
La Ley 3.792-H -antes Ley Nº 4.768-, sancionada en el año 2.000, crea e instrumenta los Programas de Ayuda Provincial (P.A.PRO.) y de Ayuda Municipal (P.A.M.). Por el Programa de Ayuda Municipal (P.A.M.), se instrumenta un sistema de asistencia a través de los municipios de la provincia, por un monto a determinar por la autoridad de aplicación.
Con esta modificación, de aprobarse por la Legislatura, el artículo quedaría de la siguiente manera:
“Artículo 17: Los municipios quedarán exceptuados de realizar aportes y contribuciones por las ayudas sociales que otorguen hasta el monto máximo de Pesos Ciento Cincuenta Mil ($ 150.000), a personas desocupadas que no fueren beneficiarias de becas, jubilaciones, ayudas económicas, pensiones o retiros de cualquier jurisdicción pública o privada y por las que hubieren concedido con anterioridad a esta ley.
Los recursos para financiar su erogación podrán ser de origen Municipal, Provincial o Nacional”.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.