Dictamen favorable para iniciativa que plantea cambios en los Programas de Ayuda Municipal y Provincial
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda dan dictamen a una iniciativa que propicia cambios en los Programas de Ayuda Provincial y Municipal. Envían el proyecto a la comisión de Legislación del Trabajo, para que continúe su análisis.
La comisión de Hacienda de la Legislatura del Chaco despacha proyecto de ley que impulsa modificaciones en los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM). Esta iniciativa ha sido girada a la cartera de Legislación del Trabajo.
En su tercera reunión ordinaria, la comisión de Hacienda y Presupuesto Legislativa trata el proyecto de Ley 526/24, del diputado provincial Omar Guillón, que modifica el artículo 17 de la Ley Nº 3.792-H, que crea los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM).
Presidida por el diputado provincial Iván Gyoker, la comisión aborda diversos proyectos, entre los cuales se da despacho a esta iniciativa que propone una modificación en el artículo Nº 17 de la ley antes mencionada elevando el techo de $ 70.000 actuales -comprendidos en la Ley 3792-H - a $ 150.000, dada la desactualización del monto.
Participan de la reunión de la comisión los diputados provinciales Dorys Arkwright; Santiago Pérez Pons; Paola Benítez; Francisco Romero Castelán; Maida With; Sebastián Lazzarini, Silvina Canteros Reiser; Nicolás Slimel, y Juan José Bergia.
El fundamento del proyecto se basa que “el monto que perciben los beneficiarios del sistema establecido por la citada norma resulta significativamente inferior a las remuneraciones que corresponden al personal municipal permanente o transitorio, independientemente del carácter de ayuda social que aquel conlleva”.
La Ley 3.792-H -antes Ley Nº 4.768-, sancionada en el año 2.000, crea e instrumenta los Programas de Ayuda Provincial (P.A.PRO.) y de Ayuda Municipal (P.A.M.). Por el Programa de Ayuda Municipal (P.A.M.), se instrumenta un sistema de asistencia a través de los municipios de la provincia, por un monto a determinar por la autoridad de aplicación.
Con esta modificación, de aprobarse por la Legislatura, el artículo quedaría de la siguiente manera:
“Artículo 17: Los municipios quedarán exceptuados de realizar aportes y contribuciones por las ayudas sociales que otorguen hasta el monto máximo de Pesos Ciento Cincuenta Mil ($ 150.000), a personas desocupadas que no fueren beneficiarias de becas, jubilaciones, ayudas económicas, pensiones o retiros de cualquier jurisdicción pública o privada y por las que hubieren concedido con anterioridad a esta ley.
Los recursos para financiar su erogación podrán ser de origen Municipal, Provincial o Nacional”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.