Lanzan la Campaña de Vacunación Antigripal
El Ministerio de Salud del Chaco realiza el lanzamiento en simultáneo de la Campaña de Vacunación Antigripal en la Residencia de Adultos Mayores San Francisco en Quitilipi. La subsecretaria de Promoción de la Salud, doctora Antonieta Cayré explica que se realiza de forma temprana porque se está viendo un adelanto en la circulación del virus.
La cartera sanitaria, a través del Departamento de Inmunizaciones, pone en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal que se cumple en todo el país a partir de este jueves 21 de marzo. El acto central tiene lugar en la Residencia de Adultos Mayores San Francisco de Quitilipi, donde se vacuna a las personas que están alojadas allí y a sus acompañantes.
Están presentes el ministro doctor Sergio Rodríguez; la subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, doctora Antonieta Cayré; la directora de Regiones Sanitarias, doctora Mariela Mercadín, y la jefa del Departamento de Inmunizaciones, licenciada Eliana Medina. La primera jornada se cumple de forma simultánea en los más de 300 vacunatorios habilitados de la red provincial.
La vacuna está dirigida a la población objetivo comprendida por el personal de salud; personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación); personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad -máximo 10 días-); niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (esquema de dos dosis, si no las recibieron anteriormente); personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (con documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo); personas de 65 años y mayores; y personal estratégico.
La vacunación antigripal sirve para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
“El lanzamiento se realiza hoy, y de manera temprana a lo que estamos acostumbrados, ya que hace algunos años estamos viendo un adelanto en la circulación del virus”, indica la subsecretaria Cayré, quien además acota que “es fundamental que todas las personas vulnerables estén protegidas antes que empiece la circulación del virus”.
Te puede interesar
“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda
El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"
Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).