
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Diputados provinciales sancionan la expropiación de bienes inmuebles y maquinarias de la histórica Cooperativa Agropecuaria La Unión LTDA y su transferencia a la Municipalidad de Sáenz Peña. La aprobación se da con votos de Juntos por el Cambio y el CER.
Actualidad - ProvinciaEl voto de legisladores provinciales del oficialismo y el bloque CER permite la sanción de la expropiación de bienes inmuebles y maquinarias de la histórica Cooperativa Agropecuaria La Unión LTDA y su transferencia a la Municipalidad de Sáenz Peña. Diputados del Frente Chaqueño y Frente Integrador dan su voto para la permanencia en cartera del proyecto, mientras que el Nepar expresa su abstención.
Con la sanción de la Ley Nº 3994-A , los inmuebles tendrán como destino la radicación de nuevas empresas industriales o la relocalización de las existentes, impulsando la actividad económica, turística, industrial, la incorporación de tecnologías a los procesos productivos, como también la economía del conocimiento de base tecnológica, la innovación y el emprendedurismo; la descentralización administrativa de los servicios y dependencias municipales, y la preservación histórica y cultural de los mencionados inmuebles.
La diputada provincia Silvina Canteros Reiser, una de las autoras de la iniciativa legislativa, agradece el respaldo de los diputados que acompañan el dictamen y la presencia de los trabajadores de la cooperativa durante la sesión. Poco después indica que “lo que procura es la declaración de utilidad de algunos bienes de lo que fuera la cooperativa la Unión Limitada que tiene su antecedente en la Ordenanza Municipal 8.715/20, ordenanza que fuera acompañada por los bloques políticos en el Concejo Municipal de Sáenz Peña, en la cual se forma una comisión para la preservación del edificio histórico. Inicia su actividad en 1.937 de la mano de productores de la colectividad checoslovaca que decidieron asociarse, por eso tiene una historia muy profunda en el cooperativismo”.
“La declaración de utilidad pública de los bienes están incorporados en el artículo de la ley, y cabe aclarar que la Cooperativa tiene otros inmuebles en otras localidades que no están previstas en esta propuesta. Este proyecto también contempla los derechos de los trabajadores que actualmente conforman la cooperativa, hay que recordar que en el 2.020 tuvimos la mala noticia de no poder salvarla, y en ese momento ellos armaron una cooperativa y se acercaron a la Municipalidad de Sáenz Peña. Ahora queremos salvaguardar la identidad social y cultural del cooperativismo y el mantenimiento de las fuentes de trabajo, ya que son casi treinta trabajadores”, apunta Canteros.
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.
Este lunes, en Resistencia se realiza el 3º Encuentro de Gobernadores del Litoral. Participan los gobernadores Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.