Confirman aumento del 53.84% para los programas "Expertos" y "Salud de Pueblos Indígenas"
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, anuncia que los aumentos tanto para el Programa “Expertos” como el de “Salud de Pueblos Indígenas” se adecúan al incremento de la pauta salarial otorgada a otras áreas del gobierno. Además, confirma el incremento en un 80% de los fondos de combustible y de los fondos fijos de los hospitales.
El ministro de Salud, doctor Sergio Rodríguez, confirma que “por indicaciones del gobernador, consideramos importante ocuparnos del sector de recursos humanos, por lo que anunciamos, que los aumentos correspondientes tanto para el programa ‘Expertos’ como el de ‘Salud de Pueblos Indígenas’, se adecúan al incremento de la pauta salarial, otorgada al resto de las áreas de Salud y a las demás áreas de gobierno”.
El titular de la cartera sanitaria, además destaca la tarea fundamental “que llevan adelante estos sectores de la salud y por, eso, nos pareció sumamente importante confirmar esta noticia. Un aumento del 53,34% (durante el tramo febrero-abril), tal como se anunciara oportunamente”.
“Aumento del 80% en los fondos de combustibles para los hospitales y puestos sanitarios”
“Tomamos varias decisiones, por un lado, rescatar fondos ya existentes en el Ministerio de Salud y lograr el pago de la deuda de combustible de los establecimientos sanitarios y las regiones sanitarias de toda la provincia, lo cual requirió una inversión de cerca de 90 millones de pesos para cancelar las deudas del año 2023; y además se tomó la decisión de aumentar en un 80% los fondos de combustible y los fondos fijos de los hospitales; para mejorar el funcionamiento y estar más acorde a la realidad”, apunta el funcionario provincial.
“Continúa el recupero de ambulancias en todo el Chaco”
Por último, Rodríguez subraya: “lo que se inició paulatinamente es la recuperación de aquellos móviles que les faltaban cubiertas, service, arreglos menores, para lograr una cobertura principalmente de ambulancias en el territorio provincial y que también requirió una inversión importante”.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.