Zdero anuncia entrega de banderas para las escuelas y partidas de sostenimiento escolar
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia la entrega de banderas para todas las escuelas. También da a conocer que habrá dos partidas de sostenimiento escolar, para los que se destinarán $ 1.000 millones y para el mantenimiento de los edificios escolares habrá $1.500 millones.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y a la ministra de Educación; Sofía Naidenoff anuncia, este lunes, que todas las escuelas tendrán su bandera, con una inversión de $45 millones. El pago de las partidas de sostenimiento escolar, una en marzo y la otra en agosto, que establece una inversión anual de $1.000 millones, mientras que las partidas de sostenimiento para edificios escolares consistirán en $1.500 millones de inversión en edificios por $6.000 millones.
“El anuncio no es solo para el sistema educativo, sino que lo es para todos los chaqueños”, subraya el primer mandatario en el acto que se desarrolla en la Escuela de Educación Técnica N°24 "Simón de Iriondo". En este sentido, afirma que, desde el gobierno se realiza un gran esfuerzo y tal como se expresa en el inicio de la gestión la educación es prioridad. “El programa establece que, por primera vez en la provincia, el 4 de marzo cuando se inicie el ciclo lectivo cada establecimiento educativo tendrá nuestra enseña Patria nacional, provincial en sus mástiles y la wiphala en los establecimientos de pueblos originarios”. Zdero anuncia, además, la implementación de la partida de sostenimiento escolar para la compra de materiales e insumos lo que implica una inversión anual de $1.000 millones. Esta se llevará a cabo a través de dos desembolsos, el primero en marzo y el segundo en agosto, para todos los establecimientos educativos primarios, secundarios y terciarios de la provincia.
En ese, anuncio las partidas de sostenimiento para el mantenimiento de los edificios escolares por $1.500 millones, en los próximos 10 meses, las que se implementarán a partir de marzo y durante todo el ciclo lectivo. “Hace muchos años que no se realiza esto”, indica. Acto seguido, explica que los fondos irán a las regionales educativas y de allí a los establecimientos.
En última instancia, Zdero anuncia que durante el ciclo lectivo 2024 se ejecutarán obras de infraestructura en 55 edificios escolares (en ejecución) y en 74 (a ejecutar) para lo que se destinará una inversión de $6.000 millones.
Ministra Naidenoff: “priorizar la educación”
Por su lado, la ministra Naidenoff recuerda que “el gobernador anotaba todos los reclamos y cuando asumió lo primero que hizo, cumpliendo con su palabra, fue anunciar el pago de la Cláusula Gatillo, a lo que se suman estos nuevos anuncios”, resalta la ministra.
Acerca del anuncio de la partida de sostenimiento escolar, especifica que los insumos llegarán a los establecimientos según la matrícula escolar. “El gobernador priorizó la Educación y está cumpliendo con su palabra”, dice. Por último, garantiza el acompañamiento del Estado a los docentes y alumnos para continuar optimizando la Educación.
Acompañan al gobernador en este acto, el ministro de Economía, Alejandro Abraam; el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud; la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado; diputados provinciales, subsecretarios, supervisores, directores regionales de Educación, docentes y comunidad de la EET 24 “Simón de Iriondo”.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".