Zdero sobre el paro en el Insssep: "No es en desmedro de nuestra gestión sino de quienes le pagan el sueldo: los afiliados”
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, afirma que van a recibir en paritarias a todos los que la pidan. Califica al paro en el Insssep como “político”, remarcando que “no es en desmedro de nuestra gestión sino de quienes le pagan el sueldo, los afiliados”.
El gobernador Leandro Zdero dialoga con la prensa local sobre la educación; las paritarias y la situación del InSSSeP.
Ante la proximidad del inicio de las clases, acrecenta la preocupación por los temas educativos y docentes. Ante esto, Leandro Zdero expresa definiciones.
“Estoy trabajando para docentes de mi provincia, para que estén en mejores condiciones y para que la educación funcione. Estoy trabajando al lado de cada institución que se rompe el lomo trabajando, a cambio de nada, dejando su propia vida”, reivindica la labor de sectores que trabajan en la educación.
Paritarias
Se refiere a su modalidad de gobernar. “Quiero decirles que en el Chaco no viene a gobernar un todólogo con el todólogo, ya tenemos la experiencia de alguien que decía que lo sabía todo, yo voy a tener un equipo de trabajo que va atender a cada una de las jurisdicciones con los ministros correspondientes, claro que en algunas voy a participar, no es descentralizar es tener equipo, estoy controlando lo que pasa en cada una de las áreas y las paritarias se darán como corresponden en cualquier provincia, por supuesto que vamos a recibir a todos los que soliciten paritarias a través de lo que corresponde”.
Paro en el Insssep
“Sabemos que los paros que vamos a tener son políticos, fíjense en el Insssep antes no hacían paro porque el que conducía el InSSSeP era parte del gobierno y perdieron las elecciones y están enojados porque perdieron las elecciones, también hicieron entrar a un montón de gente a ver si acomodaban a punteros políticos, ¿quién no sabe que esto es un paro político?, ahora lo están haciendo, no en desmedro de nuestra gestión sino en desmedro de quienes le pagan el sueldo, los afiliados le pagan el sueldo”, subraya el mandatario chaqueño.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.