Zdero sobre el paro en el Insssep: "No es en desmedro de nuestra gestión sino de quienes le pagan el sueldo: los afiliados”
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, afirma que van a recibir en paritarias a todos los que la pidan. Califica al paro en el Insssep como “político”, remarcando que “no es en desmedro de nuestra gestión sino de quienes le pagan el sueldo, los afiliados”.
El gobernador Leandro Zdero dialoga con la prensa local sobre la educación; las paritarias y la situación del InSSSeP.
Ante la proximidad del inicio de las clases, acrecenta la preocupación por los temas educativos y docentes. Ante esto, Leandro Zdero expresa definiciones.
“Estoy trabajando para docentes de mi provincia, para que estén en mejores condiciones y para que la educación funcione. Estoy trabajando al lado de cada institución que se rompe el lomo trabajando, a cambio de nada, dejando su propia vida”, reivindica la labor de sectores que trabajan en la educación.
Paritarias
Se refiere a su modalidad de gobernar. “Quiero decirles que en el Chaco no viene a gobernar un todólogo con el todólogo, ya tenemos la experiencia de alguien que decía que lo sabía todo, yo voy a tener un equipo de trabajo que va atender a cada una de las jurisdicciones con los ministros correspondientes, claro que en algunas voy a participar, no es descentralizar es tener equipo, estoy controlando lo que pasa en cada una de las áreas y las paritarias se darán como corresponden en cualquier provincia, por supuesto que vamos a recibir a todos los que soliciten paritarias a través de lo que corresponde”.
Paro en el Insssep
“Sabemos que los paros que vamos a tener son políticos, fíjense en el Insssep antes no hacían paro porque el que conducía el InSSSeP era parte del gobierno y perdieron las elecciones y están enojados porque perdieron las elecciones, también hicieron entrar a un montón de gente a ver si acomodaban a punteros políticos, ¿quién no sabe que esto es un paro político?, ahora lo están haciendo, no en desmedro de nuestra gestión sino en desmedro de quienes le pagan el sueldo, los afiliados le pagan el sueldo”, subraya el mandatario chaqueño.
Te puede interesar
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.