El Insssep recibe nuevo lote de medicamentos

La presidenta del Insssep, Irene Dumrauf, da ingreso a un nuevo lote de medicamentos. Estos serán distribuidoos en las farmacias de Resistencia y en distintas ciudades del interior chaqueño.

Irene Dumrauf, presidenta del Insssep

La titular del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep), Irene Dumrauf, recibe este martes un nuevo lote de medicamentos que serán distribuidos en farmacias del área metropolitana y de distintas ciudades del interior de la provincia. “Es el resultado del trabajo que está llevando adelante el organismo con distintos laboratorios y droguerías, recuperando la confianza en el gobierno provincial”, afirma Dumrauf.

 

 

El lote recibido contiene medicamentos oncológicos y para distintas patologías: “Son medicamentos de alto costo, que es lo que los afiliados mayormente reclaman”, precisó la titular de la institución. En ese sentido, adelantó, que este miércoles, llegará un nuevo lote a la provincia y que todos los medicamentos serán distribuidos en farmacias del INSSSEP en Resistencia, Sáenz Peña, Juan José Castelli, Villa Ángela y Quitilipi. “Una vez que vez que se recibe el requerimiento del afiliado, se preparan los paquetes y se trasladan a las farmacias del interior”, especifica.

 

¿Cómo cuidar la salud a la hora de realizar actividad física con altas temperaturas?



 

Paritarias: El Gobierno Provincial convocará a sindicatos desde el 5 de febrero



La titular de la obra social provincial enfatiza los logros alcanzados en los primeros meses de gestión, considerando las deudas del organismo que quedan pendientes de la gestión de gobierno anterior: “Al 31 de diciembre de 2023 la deuda alcanzaba los 11391 millones de pesos, de los cuales la deuda de farmacia y prótesis supera ampliamente los 3800 millones de pesos. Obviamente que nosotros miramos para adelante, con un trabajo permanente con todos y cada uno de los prestadores para recuperar la confianza en la actual gestión de gobierno y el resultado está acá en los medicamentos que recibimos día a día para nuestros afiliados activos y pasivos”, asegura Dumrauf.

 

 

Participan junto a la presidenta del Insssep, el vocal Raúl Cantero y la directora técnica en la farmacia Liliana Bernardi.               

Te puede interesar

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.

Desmienten ruptura del Frente Chaqueño en la Legislatura

Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.

La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9

La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.