En Chaco, manifestantes expresan desacuerdo con el DNU
Manifestantes respaldan el paro nacional convocado por las centrales obreras. Rodean la plaza central para expresarse en reclamo por el DNU y la Ley Ómnibus, además de los cambios en la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Asociaciones Sindicales.
Sindicatos y organizaciones sociales de distintos sectores marchan alrededor de la paza 25 de Mayo, en el marco de la jornada nacional en protesta por el DNU impulsado por el presidente Javier Milei.
Adrián Bellomi, secretario general de la CGT, explica que con esta manifestación “estamos ratificando nuestra postura, respecto a la posición al gobierno nacional de modificar las leyes laborales sin la discusión permanente”.
El titular de la central obrera chaqueña indica que la reacción en distintos puntos del país es por “las modificaciones de la Ley del Contrato de Trabajo, la Ley de Asociaciones Sindicales y sobre cuál es la urgencia de cambiar la ley laboral por DNU sin discutir en el Congreso Nacional”
La marcha de la CGT rodea la plaza 25 de Mayo, desde las 11, y se dirige hacia el Mástil Central donde se lee un documento consensuado con todas las centrales obreras y pidiendo la unidad de todos los sectores.
La marcha multisectorial cuenta con la participación de la CGT, CTA Chaco, UTEP, ATE, UPCP, Sindicato de Camioneros, AMET, Sindicato del InssseP, Atech, UTRE Chaco, CTA Chaco, UTA Chaco, Utedyc, UPCN y las organizaciones sociales Barrios de Pie Chaco, CCC, entre otras.
En ese marco, desde ATE expresan: “Recuerden que es importante que estos diputados nacionales y senadores no vendan la patria.
Acá tenemos que estar todos unidos, el pueblo se está cagando de hambre(SIC)”, destacan.
A lo largo de la manifestación, los secretarios generales de los sindicatos sostienen una pancarta con la leyenda “La Patria no se vende, no al DNU No al Proyecto de Ley de Ómnibus".
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.