En Chaco, manifestantes expresan desacuerdo con el DNU

Manifestantes respaldan el paro nacional convocado por las centrales obreras. Rodean la plaza central para expresarse en reclamo por el DNU y la Ley Ómnibus, además de los cambios en la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Asociaciones Sindicales.

Sindicatos y organizaciones sociales de distintos sectores marchan alrededor de la paza 25 de Mayo, en el marco de la jornada nacional en protesta por el DNU impulsado por el presidente Javier Milei.

Adrián Bellomi, secretario general de la CGT, explica que  con esta manifestación “estamos ratificando nuestra postura, respecto a la posición al gobierno nacional de modificar las leyes laborales sin la discusión permanente”.

 

 

El titular de la central obrera chaqueña indica que la reacción en distintos puntos del  país es por “las modificaciones de la Ley del Contrato de Trabajo, la Ley de Asociaciones Sindicales y sobre cuál es la urgencia de cambiar la ley laboral por DNU sin discutir en el Congreso Nacional

 

 

La marcha de la CGT rodea la plaza 25 de Mayo, desde las 11, y se dirige hacia el Mástil Central  donde se lee un documento consensuado con todas las centrales obreras y pidiendo la unidad de todos los sectores.

 

 

La marcha multisectorial cuenta con la participación de la CGT, CTA Chaco, UTEP, ATE, UPCP, Sindicato de Camioneros, AMET, Sindicato del InssseP,  Atech, UTRE Chaco, CTA Chaco, UTA Chaco, Utedyc, UPCN  y  las organizaciones sociales Barrios de Pie Chaco, CCC, entre otras.

 

 

En ese marco, desde ATE expresan: “Recuerden que es importante que estos diputados nacionales y senadores no vendan la patria.

 

 

Acá tenemos que estar todos unidos, el pueblo se está cagando de hambre(SIC)”, destacan.

 

 

A lo largo de la manifestación, los secretarios generales de los sindicatos  sostienen una pancarta con la leyenda “La Patria no se vende, no al DNU No al Proyecto de Ley de Ómnibus".

 

 

Te puede interesar

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.