
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
Manifestantes respaldan el paro nacional convocado por las centrales obreras. Rodean la plaza central para expresarse en reclamo por el DNU y la Ley Ómnibus, además de los cambios en la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Asociaciones Sindicales.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Sindicatos y organizaciones sociales de distintos sectores marchan alrededor de la paza 25 de Mayo, en el marco de la jornada nacional en protesta por el DNU impulsado por el presidente Javier Milei.
Adrián Bellomi, secretario general de la CGT, explica que con esta manifestación “estamos ratificando nuestra postura, respecto a la posición al gobierno nacional de modificar las leyes laborales sin la discusión permanente”.
El titular de la central obrera chaqueña indica que la reacción en distintos puntos del país es por “las modificaciones de la Ley del Contrato de Trabajo, la Ley de Asociaciones Sindicales y sobre cuál es la urgencia de cambiar la ley laboral por DNU sin discutir en el Congreso Nacional”
La marcha de la CGT rodea la plaza 25 de Mayo, desde las 11, y se dirige hacia el Mástil Central donde se lee un documento consensuado con todas las centrales obreras y pidiendo la unidad de todos los sectores.
La marcha multisectorial cuenta con la participación de la CGT, CTA Chaco, UTEP, ATE, UPCP, Sindicato de Camioneros, AMET, Sindicato del InssseP, Atech, UTRE Chaco, CTA Chaco, UTA Chaco, Utedyc, UPCN y las organizaciones sociales Barrios de Pie Chaco, CCC, entre otras.
En ese marco, desde ATE expresan: “Recuerden que es importante que estos diputados nacionales y senadores no vendan la patria.
Acá tenemos que estar todos unidos, el pueblo se está cagando de hambre(SIC)”, destacan.
A lo largo de la manifestación, los secretarios generales de los sindicatos sostienen una pancarta con la leyenda “La Patria no se vende, no al DNU No al Proyecto de Ley de Ómnibus".

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.