"La convocatoria es por la situación económica, sumado a la modificación de las leyes laborales", afirman desde la CGT

Adrián Bellomi, secretario general de la CGT dice que los motivos de la convocatoria son los ajustes, sumado a la situación inflacionaria y la necesidad de frenar las modificaciones a las leyes laborales. Remarca que el llamado es por la situación económica.

Adrián Bellomi, secretario general de la CGT Chaco

En la CGT ven con grandes expectativas, el llamado a paro nacional para el miércoles 24 de enero. “Teniendo en cuenta la masividad que ha tenido la convocatoria, realmente supera las expectativas siendo que las condiciones nacionales y provinciales no son las mejores, el pueblo de hoy se va a manifestar”.

 

 

Este lunes, en asamblea plenaria definen los detalles de la movilización que realizarán este miércoles por las calles de Resistencia. “Se va a confluir desde la CGT y vamos a hacer un abrazo simbólico a toda la Plaza 25 de Mayo”, explica. 

 

 

En relación a la recepción que tiene la convocatoria  de parte de los trabajadores, el secretario general de la CGT chaqueña, Adrián Bellomi destaca “los tremendos ajustes que está haciendo el gobierno nacional y nuestros propios compañeros que votaron a Milei que hoy nos piden por favor que hagamos algo con todo lo que tiene que ver con  la cuestión económica y la frutilla del postre de todo esto es la modificación de las leyes laborales, por eso lo que a nosotros nos convoca es frenar esa modificación de la ley laboral del DNU y la ley Ómnibus”. 

 

 

 

Situación del trabajador en Chaco 

 

 

Ante la consulta de Chaco On Line por la situación del trabajo en la provincia, Bellomi expresa que “hay situaciones muy dolorosas que tiene que ver con la recesión en el sector privado, la construcción fue la primera que sufrió el cimbronazo de llegar a tener 15.000  trabajadores que hoy supera apenas los 1000 trabajadores y lo que tiene que ver con el sector público que es muy preocupante porque hay trabajadores con muchísima antigüedad que se han quedado sin trabajo y espero que se reincorpore a los trabajadores que fueron desplazados este mes, que componen la CGT, el InSSSeP y  SameeP”. 

 

 

“Uno entiende de que el gobierno tenga que reveer la situación contractual de los trabajadores , pero lo hicieron de una manera tal, reitero hay muchísimos trabajadores genuinos  que han quienes han prestado servicio en diferente situación contractual y quedan sin trabajo y eso perjudica mucho”, amplía. 

 

 

Manifestación del 24 de enero 

 

 

Acerca de la planificación de la marcha del 24 de enero en Chaco, el dirigente sanitarista indica que “la marcha va a ser pacífica ratificando nuestra postura, respecto a la posición al gobierno nacional de modificar las leyes laborales sin la discusión permanente”. 

 

 

Respecto a la forma que dará el protocolo, expresa “Como siempre lo hemos hecho los trabajadores que la Constitución nos permite hacerlo en total libertad y estamos en un marco constitucional, de derecho a huelga, que va a comenzar a las 12 del mediodía y vamos a manifestarnos como lo hemos hecho históricamente”. 

 

 

“La discusión no es si es con protocolo policial, creo que hay muchas cosas por discutir que si la Policía va a permitir si la gente camine por las calles; hay que discutir el motivo del por qué la CGT sale a las calles a frenar la movilización”. 

 

 

Acerca de las dudas que generan la convocatoria y de “¿por qué marcha recién ahora?”, el secretario general de la CGT chaqueña responde en forma efusiva: “ ¿Cómo por qué ahora? El gobierno nacional asumió el 10 de diciembre.  Una cosa es la situación económica y otra es la situación inflacionaria o las modificaciones de las leyes laborales y ¿qué tiene que ver el gobierno anterior y el anterior,  las modificaciones de la Ley del Contrato de Trabajo, la Ley de Asociaciones Sindicales y cuál es la urgencia de cambiar la ley laboral por DNU sin discutir en el Congreso Nacional, eso no es así, estamos en democracia y el gobierno nacional le da la espalda al Congreso Nacional y al Senado Nacional para que se discutan las leyes”. 

 

Te puede interesar

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.