La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a Secheep no actualice las tarifas

La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a Secheep no actualice las tarifas hasta la realización de una nueva audiencia pública. Busca preservar a los consumidores, agotando todas las instancias requeridas previamente.

Defensoría del Pueblo del Chaco

Desde la Defensoría del Pueblo se solicita a Secheep que no aplique el incremento anunciado recientemente, entendiendo que debe realizarse una nueva audiencia pública donde se determinen los fundamentos técnicos de la actualización.

 

 

Además, en la presentación se consulta si se aplicará el tope de 650 kwh como subsidio durante el verano y si se prevén descuentos y bonificaciones por ahorro de consumo

 

 

También se solicita que se dé informe del estado actual del sistema de subsidios en la provincia del Chaco, como la consistencia del plan de alivio económico de la tarifa energética publicado en la página oficial.

 

 

Consultado sobre este tema, el defensor del pueblo, Bernardo Voloj señala que “entendemos que la audiencia pública realizada el 24 de febrero del año 2022 no está vigente ya que el estudio de costos de la tarifa eléctrica y el cargo específico presentado en dicha oportunidad, no fue aplicado”. 

 

 

Al igual que se reitera la necesidad de ampliar en todo el territorio provincial los canales de atención, comunicación y recepción de quejas y reclamos ante el potencial impacto negativo que esta medida como aquellas que se vienen tomando a nivel nacional puede significar en las familias chaqueñas. 

 

 

Asesoramiento en la Defensoría del Pueblo 

Para recurrir a asesoría en este tema, lo pueden hacer en la Defensoría del Pueblo del Chaco en Santa Fe 328, Resistencia, de lunes a viernes, de 7.30 a 13.00 horas, telefónicamente al: (362) 4453506 o vía mail: defensordelpueblo@chaco.gob.ar. 

 

 

Desde el organismo se recuerda que “el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano y cualquier incremento debe hacerse teniendo en cuenta la capacidad económica de los usuarios”.

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.