Preocupación ante la exclusión del listado de economías regionales
Integrantes de la Federación Económica del Chaco y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa se reúnen con el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella. Llevan preocupación ante la exclusión del algodón, madera, carbón y tanino que han sido exceptuadas del listado de economías regionales.
En defensa de la producción provincial y regional, Alfredo González, miembro de Federación Económica del Chaco (FECHACO) y presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), acompañado por el director de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, Alberto Maria y dirigentes de todo el país, se reúnen con el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella.
En ese marco, la delegación chaqueña expone su preocupación ante la exclusión del algodón, madera, carbón y tanino que no se encuentran dentro del listado de economías regionales que no pagarán el 15% de retenciones.
“Afectaría fuertemente la operación de las empresas de la cadena foresto industrial, excluyendo a muchas de ellas de la posibilidad de exportar sus productos con el consecuente perjuicio para las respectivas economías regionales”, afirman los empresarios.
De este modo, plantean que en el proyecto de Ley que abordarán en el Congreso Nacional se excluya las retenciones a las exportaciones a los sectores productivos en mención.
Por otra parte, los dirigentes abordarán sobre la cuestión con diputados y senadores nacionales, y el gobernador Leandro Zdero, con la finalidad de lograr mayor competitividad de los complejos agroexportadores chaqueños.
Te puede interesar
Jorge Capitanich: "Debemos frenar el plan de entrega"
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Motomandados preocupados por efectos negativos de las políticas del Municipio y la Provincia
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
Sindicatos de Salud Pública reclaman por políticas de ajuste
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.