ATECH exige el pago a docentes suplentes
ATECH reclama el pago a docentes suplentes al Ministerio de Educación. Asimismo plantea el pago urgente para los docentes que han hecho o hacen suplencias en cargos u horas por licencia especial 350.
La ATECH, ante falta de pago a docentes suplentes por distintas causales, reclamó formalmente ante el Ministerio de Educación la liquidación de los haberes en tiempo y forma.
“Hoy, utilizando algunos ‘argumentos’ sin ninguna justificación legal, empleados jerárquicos del sistema, políticos y/o técnicos, proceden a dilatar dicha liquidación de haberes utilizando argumentos burdos e ilegales; no cumpliendo los trámites pertinentes que indica la legislación vigente para el pago al docente que realiza las suplencias, por ejemplo, para docentes que cubren suplencias por artículo 321 m) de la Ley 3529 –Estatuto del Docente-, no se procede a la liquidación de sus haberes ‘arguyéndose’ que no se tiene el instrumento legal que debe otorgar el subsecretario de Educación, queriéndosele hacer en algunos casos, firmar ‘actas’ a los mismos, para que no reclamen la falta de liquidación de sus sueldos”, denuncia ATECH.
Ante esto, señala el sindicato que encabeza Rosa Petrovich que “esto representa un entorpecimiento del cumplimiento de la ley. Se le debe confeccionar el alta al docente suplente y liquidársele sus haberes con el número de actuación por el cual se solicita esta licencia, y la subsecretaría emitirá el instrumento legal en el momento que corresponda”.
Luego señala que “en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo se acordó expresamente lo anteriormente citado”.
“Sin dudas, pareciera ser que esta licencia –logro de nuestro sindicato-, para todos los docentes del sistema educativo, no ha puesto felices a algunos, que tratan de obstaculizar los efectos de esta ley”, expresa.
También ATECH reclamó “el pago urgente para los docentes que han hecho o hacen suplencias en cargos u horas por licencia especial 350, donde la falta del instrumento legal, resolución ministerial, sirve como argumento para no pagar a quien trabaja o ha trabajado en dichos cargos”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.