Gremios estatales convocan a jornada de protesta por "corte de servicio del InSSSeP" para el miércoles 22

Sindicatos estatales provinciales convocan para el miércoles 22, a una jornada de protesta por el corte de servicio de la obra social del InSSSeP. La manifestación será con una concentración frente al organismo en Resistencia y en el interior a las distintas sedes.

InSSSeP

La Mesa de Organización Gremial expresa su malestar por la “desatención de los afiliados de la obra social del INSSSEP”. Por esta situación resuelve realizar una jornada de protesta para el próximo miércoles 22 de noviembre con una concentración frente a la sede del organismo de Resistencia, a partir de las 10 horas y simultáneamente en las distintas sedes de las localidades del interior, a fin de expresar “nuestro rechazo al vaciamiento de nuestra obra social por parte de un gobierno en retirada”.

 

 

Las organizaciones que integran la Mesa de Organización Gremial dispondrán la forma como participarán de la jornada, inclusive con la convocatoria a medidas de fuerza. 

 

 

Suscriben el documento: Federación SITECH, APTASCH, ASAVICH, OTECH -FeTERA, SITRAIC, Lista Verde Judiciales del Chaco y la Mesa Coordinadora Nacional de organizaciones de jubilados y pensionados de la República Argentina.

 

 

“Resulta incomprensible e irracional que la obra social del INSSSEP, que tiene un enorme superávit, hoy no pueda pagar los prestadores y servicios, por lo que podemos concluir, sin duda alguna, que los aportes de los afiliados fueron a otros destinos,  reafirmando la propuesta de las organizaciones que componen esta mesa de la necesidad de la separación por ley de las cajas de obra social, de la de jubilación. 

Recordamos que Capitanich es responsable de la provincia hasta el 10 de diciembre y el vaciamiento de la obra social no es otra cosa que ‘un abandono de persona’ desde el punto de vista moral y probablemente desde el punto de vista legal, por lo que insistimos en el requerimiento inmediato a que se brinde una solución y reintegro urgente de todos los servicios de la obra social”, expresan.

 

Te puede interesar

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.