Proponen un sistema de casas supervisadas para personas con TEA

La presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta impulsa un sistema de casas supervisadas para personas con TEA y adultos mayores que necesiten apoyo social. Propone alojamientos individuales o compartidos con otros individuos.

Presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta

La titular de la Legislatura provincial, a través de un proyecto de Ley busca crear un sistema provincial de casas supervisadas en el Chaco destinadas a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mayores de edad que posean un grado suficiente de autonomía personal, pero con necesidades de apoyo intermitente o limitado, en alojamientos individuales o compartidos con otros individuos, que se encuentren dotadas del equipamiento y servicios necesarios para el alojamiento y apoyo social de quienes las habitarán.

 

 

Para Cuesta, es de vital importancia trabajar para generar herramientas que ayuden a los sectores más vulnerables, ya que “facilitarán la integración social y mejorarán la calidad de vida de las personas con TEA que no se encuentran en condiciones de vivir solas o en su medio familiar, fomentando además el ejercicio de su autonomía como sujetos de derecho”.

 

 

En otro de los objetivos estipulados en el proyecto, Cuesta indica que la idea es brindar un recurso habitacional a través de viviendas cómodas, seguras y que dispongan de características estructurales especiales, con espacios personales y compartidos, necesarias para lograr la independencia e inclusión comunitaria. “Como así también potenciar la integración y participación en la vida social y comunitaria, promoviendo la convivencia, la cooperación, la integración y la autoayuda. Creo que sin el apoyo del Estado, a las personas que lo necesiten les va a ser muy difícil acceder por sus propios medios”, apunta.

 

 

En el tramo final, la presidenta de la Cámara de  Diputados chaqueña subraya que cada casa asistida deberá ser monitoreada periódicamente por un equipo multidisciplinario de profesionales, como ser trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, psicólogos, psiquiatras, médicos, enfermeros y nutricionistas, entre otros.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.