Invitan a abogados a participar de Congreso Derecho 4.0

Abogados podrán participar del II Congreso Derecho 4.0. Además, habrá descuentos en la inscripción para estudiantes y egresados de la Unne.

Asociación de Abogadas del Chaco

La Asociación de Abogadas por Chaco y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste suscriben un convenio de cooperación recíproca en actividades y capacitación para los estudiantes. De esta manera, los interesados en participar del II Congreso Derecho 4.0 podrán contar con promociones para la inscripción. 

 

 

Según explica la presidenta de ACHA, Estefanía Galeano, en el marco de este congreso los  graduados de la Unne tendrán un 15% de descuento en la inscripción; mientras que los estudiantes tendrán 20% de descuento. 

 

 

“La firma tiene como objetivo realizar actividades en conjunto, vinculadas a la extensión y transferencia como funciones universitarias. En cooperación recíproca teniendo en cuenta las competencias de cada institución, intercambio de información, capacitaciones, como la realización de pasantías y prácticas vocacionales orientadas (PVO) para estudiantes, y la ejecución de proyectos de investigación y extensión”, explica Galeano.

 

También adelanta que los miembros del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco también contarán con 10% de inscripción para participar del Congreso. 

 

 

El congreso

 

 

Del 24 al 25 de noviembre se realizará en el Domo del Centenario el II Congreso de Abogadas de Derecho 4.0 “Construyendo el Futuro del Derecho”. Un encuentro que permitirá a los profesionales y estudiantes del derecho capacitarse en las implicancias que tienen las nuevas tecnologías en materia civil, político, económico, social, cultural y ambiental. 

 

 

En esta oportunidad, se contará con disertantes especialistas en derecho, en ciberseguridad y privacidad en la era digital, implicaciones legales de las amenazas digitales, las soluciones jurídicas para proteger los datos y la privacidad en línea; inteligencia artificial y automatización legal, prevención de estafas bancarias y delitos financieros, contratos electrónicos y Blockchain, etc. 

 

 

Cabe recordar que el encuentro es organizado por la Asociación Abogadas por Chaco, con el acompañamiento de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste, Fundación Formarte y Librería Contexto, Legal Tech, Municipalidad de Resistencia, Católicas por el Derecho a Decidir Argentina.  

 

 

Cronograma

 

 

Viernes 24 de noviembre de 2023

 

17.50 – 18.50: Justicia 4.0

Belén Güemes: Debido proceso y uso de la inteligencia artificial en procesos judiciales y procedimientos administrativos. 

Gloria Zalazar: Inteligencia Artificial y Justicia.

 

19.25 – 20.25: Derecho, innovación tecnológica y nuevas fronteras digitales

Sol Pino y Ariadna Lujan: Inteligencia artificial y derecho. Aplicaciones y desafíos.

 

 

Te puede interesar

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.