Agua: Defensoría del Pueblo del Chaco pide normalización del servicio

La Defensoría del Pueblo del Chaco pide la normalización del servicio de agua a Sameep. A la vez, reclama mejoras en la comunicación a los ciudadanos ante cualquier contingencia.

Frente a los cortes de agua que dejan sin acceso al servicio en Resistencia y ciudades aledañas, la Defensoría del Pueblo del Chaco solicita de manera reiterativa la provisión y normalización del servicio. Al igual que reclama mejoras en la comunicación con la ciudadanía ante cualquier contingencia. 

 

Ante reclamos efectuados por numerosos ciudadanos, en relación a la deficiente prestación del servicio público de agua potable, la Defensoría del Pueblo del Chaco realiza la presentación de dos oficios a Sameep.  En los mismos, se solicita la reparación, arreglo y mejora del sistema de provisión de agua; también que “se adecuen y actualicen los canales de información para que los usuarios tengan la información cierta y actualizada y fundamentalmente, para que frente a todo tipo de obra, planes o circunstancias adversas, se le informe a la ciudadanía de forma anticipada, para poder realizar un mejor uso del recurso”.

 

 

 Además, en su resolución de recomendación, se sugiere que “no se cobre el proporcional de los días donde los usuarios no tuvieron prestación del servicio”. 

 

 

Asimismo, se insta a SAMEEP a “contar con medios suficientes para atender los reclamos telefónicos o presenciales, asegurando un proceso eficaz y eficiente para la gestión de quejas durante contingencias y situaciones de interrupción del servicio”.

 

 

Considera el organismo chaqueño: “es necesario que la información que se le debe brindar al usuario debe ser lo más clara posible. El agua es un recurso escaso que debe ser administrado de forma eficiente y segura. Esto incluye la divulgación clara de los motivos y la extensión de la contingencia, así como las acciones tomadas y el plazo estimado para la resolución completa del problema”.

 

 

Consultas y reclamos

Para consultas y comunicación referidas tanto a esta temática, como a otras cuestiones, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328, de lunes a viernes, de 07.30 a 13.00 horas, telefónicamente al: (362) 4453506, o vía mail a defensordelpueblo@chaco.gob.ar.

 

 

Te puede interesar

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.