"Grave crisis" en el InSSSeP, denuncian traumatólogos y ortopedistas
La Asociación de Traumatología y Ortopedia del Chaco pone en discusión el convenio suscripto por traumatólogos del Chaco y el InSSSeP. Los médicos, a través de un documento, plantean la “grave crisis” del sector.
En el escrito, señala que “no tenemos respuesta por parte de Insssep y sus autoridades y al solo efecto de poner en conocimiento de la comunidad la grave crisis que atraviesan los médicos traumatólogos del Chaco, dado que a las autoridades pareciera no importarles”
La entidad de profesionales de traumatología y ortopedia cuestiona “la grave crisis que se encuentra atravesando desde hace un tiempo a la fecha el convenio firmado entre los traumatólogos del Chaco y el InSSSeP”.
“El InSSSeP, registra una mora en el pago de los honorarios y servicios profesionales, que se proyecta desde el mes de mayo 2023 a la fecha. Es decir; la obra social provincial, no ha abonado los honorarios profesionales por servicios medicos conveniados y efectivamente brindados a los afiliados de la Obra Social provincial; incumplimiento de pago que apremia al profesional de la salud, considerando el carácter alimentario de los honorarios profesionales”, expone.
“Si bien parece necesario, -aunque humillante-, recordar a las autoridades del InSSSeP, que el medico como cualquier otro trabajador (vive de su trabajo), muchos de ellos son: padres/madres de familia; algunos son único sostén de hogar, siendo sus honorarios profesionales, lo que es para el empleado en relación de dependencia, su sueldo”, amplìa. En esa línea, sostiene: “Los médicos trabajan de su profesión y mas allá del romanticismo vocacional, el ejercicio de la medicina, es un trabajo, un medio de subsistencia del profesional y su grupo familiar”.
Asimismo, considera que “esta grave situación, de incumplimiento de convenio, materializado en la falta de pago de las prestaciones, se ve agudizada en el presente contexto socio-económico, de público conocimiento, que aqueja a nuestro país y en particular a nuestra provincia”.
“Nos resta mencionar, que acudimos a esta vía de comunicación atento a que no teneos respuesta por parte de Insssep y sus autoridades y al solo efecto de poner en conocimiento de la comunidad la grave crisis que atraviesan los medicos traumatólogos del Chaco, dado que a las autoridades pareciera no importarles”, reclama con insistencia.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.