Cae la actividad de las pymes
La industria manufacturera pyme cae el 5% anual, entre enero y agosto de 2023, en comparación con igual período del año anterior. En lo que hace al mes anterior, declina 0.9%.
La industria manufacturera de pymes sufre su tercer mes consecutivo de contracción en agosto, experimentando una disminución del 5% en comparación con el mismo período del año anterior. Si se examina el lapso acumulado desde enero hasta agosto de 2023, se evidencia una caída anual del 0,1%. Además, en lo que respecta a la comparación mensual, también declina un -0,9%.
Durante este mes, las empresas operan, en promedio, a un 73,1%, de su capacidad instalada, y un 54,6% de ellas da cuenta de dificultades para reponer sus inventarios. Este período es fuertemente influenciado por los acontecimientos económicos vinculados a las elecciones PASO, como ser la devaluación y los aumentos en los precios, que impactan significativamente en la actividad productiva.
Se observa que las empresas que disponen de un margen financiero optan por acumular inventarios de insumos, como una medida para garantizar la continuidad de la producción en los próximos meses. A su vez, los industriales consultados expresan sus principales preocupaciones, que incluyen la escasez de mercancías, incrementos desproporcionados en los precios de los insumos y dificultades para realizar pagos al exterior.
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanza a 395 firmas pyme a nivel federal.
Te puede interesar
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.