Convocan a nueva reunión del salario

Sindicatos y empresas son invitados a la reunión de la comisión de salario mínimo el 27 de septiembre. La convocatoria es para actualizar los salarios mínimos, básicos y variables.

Consejo del Salario

El Ministerio de Trabajo invita hoy a representantes sindicales y cámaras de comercio a convocar a una nueva reunión del Comité Nacional de Empleo, Productividad y Salarios Mínimos, Básicos y Variables el próximo 27 de septiembre para actualizar el valor de estos ingresos.

La resolución de la cartera laboral señala que los integrantes de la organización tripartita realizarán otra sesión plenaria a través de la plataforma virtual en 16 horas del mismo día y habrá otra inspección media hora después. 

 

 

Los 16 representantes sindicales y otros tantos empresarios analizarán "los temas elevados al plenario por la comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo, por lo que quienes participan en ese cuerpo deliberarán a las 14 también de forma virtual para determinar ese ingreso en el contexto de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a, de la Ley 24.013, y los montos mínimo y máximo para los desocupados".

  

La estructura tripartita, integrada por funcionarios, afiliados a la CGT, CTA (trabajadores y organizaciones autónomas) y empresarios, establecida mediante la Ley 24.013 y presidida por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, tiene la posibilidad de laudar si el debate o las discusiones entre las partes obrera y patronal no halla coincidencias.

 

 

La última reunión del consejo celebrada el 13 de julio actualiza los valores de los ingresos, que en ese momento aumentan a 105.500 pesos mensuales con 30 votos a favor, 1 en contra (CTAA) y 1 abstención (CTA) de 105.500 pesos. 112.500 personas en agosto frente a 118.000 personas en septiembre.

Olmos expresa luego su "satisfacción" por 40 años de continuidad democrática, porque "este mecanismo de negociación tripartita ha encontrado absoluta continuidad en el liderazgo para impulsar su consolidación, que, junto con los acuerdos comunes y convenios colectivos, constituye una beneficiosa paz social".

 

 

Fuente: Telam

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.